Viernes, 11 de Mayo de 2018

El lujo propone renovar su materia prima con piel de hongos y cueros articiales

Los materiales orgánicos y los articiales que imitan piel, cueros e incluso diamantes se postulan como potenciales materias primas de la industria del lujo, que recurre ahora a la investigación científica para encontrar alternativas sostenibles a los recursos naturales del planeta.

Compartir:
Recomendar
 

Estos nuevos tejidos y materiales fueron la principal propuesta de la segunda y última jornada de TENDENCIAS

El lujo propone renovar su materia prima con piel de hongos y cueros articiales. Los materiales orgánicos y los articiales
que imitan piel, cueros e incluso diamantes se postulan como potenciales materias primas de la industria del lujo, que recurre ahora a la investigación cientíca para encontrar alternativas sostenibles a los recursos naturales del planeta.

Condé Nast International Luxury Conference, que el jueves cerró las puertas de su cuarta edición, celebrada en Lisboa, según informó la agencia de noticias EFE.
Esta conferencia, cuyo principal objetivo es refrendar la importancia de la industria del lujo en el mundo y la influencia que tiene en el estilo de vida actual, reúne a CEOs, diseñadores,emprendedores y periodistas, que en este caso convirtieron a la capital portuguesa en el centro de atención del mundo de la moda.
Los aportes más relevantes del día llegaron de la mano de Sophie Hackford, experta en innovación tecnológica, quien habló de nuevos tejidos, como la "piel obtenida de hongos" o los cuernos fabricados articialmente para su uso en joyería.
"La idea de que estamos limitados a los materiales que nos da el planeta está bastante anticuada", aseguró Hackford, quien, por otro lado, reconoció que el desarrollo de estas nuevas materias primas sigue siendo "demasiado caro".
La sostenibilidad estuvo presente en la conversación entre Suzy Menkes y Claus-Dietrich Lahrs,director ejecutivo de Bottega Veneta, una firma cuyo ADN cuenta con un importante componente peletero.
A pesar de ser el responsable de una firma que trabaja habitualmente con piel, Lahrs evitó la
pregunta de Suzy Menkes sobre la posibilidad de sustituir los materiales de procedencia animal por otros alternativos. El empresario aseguró que la responsabilidad medioambiental del lujo no se limita a los materiales empleados porque la sostenibilidad puede aplicarse a la manufactura del producto.
"Si mirás la manera en que producimos, no lo hacemos de forma estacional, sino que nuestras
creaciones van más allá de la temporada actual",argumentó.
El poder comunicativo de la moda fue otro de los temas sobre la mesa de debate, especialmente en las intervenciones de los diseñadores Philipp Plein y Hervé Pierre, quienes tienen una visión de la industria tan diferentes como lo es el perfil de sus clientes.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora