La Vía Láctea es más grande de lo que pensábamosSi pudiésemos viajar a la velocidad de la luz, tardaríamos hasta 200.000 años en atravesar el disco de la galaxia. El disco de nuestra galaxia es enorme. Más grande de lo que se pensaba. Así lo ha determinado un estudio llevado a cabo por científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (España) en colaboración con expertos del National Astronomical Observatories de China (NAOC). Sus hallazgos se publican en la revista Astronomy & Astrophysics. Así, el disco de nuestra galaxia tiene un tamaño superior al que se había calculado hasta ahora: unos 200.000 años luz de diámetro. Esta distancia conlleva que si pudiésemos viajar a la velocidad de la luz, tardaríamos 200.000 años en atravesar el disco de la Vía Láctea. Anteriormente los científicos habían estimado que el diámetro de la Via Láctea tenía aproximadamente entre 100.000 y 180.000 años luz. "Nuestro análisis revela la presencia de estrellas del disco en un radio superior a 26 kpc -kiloparsec- (con un 99,7 % de probabilidad) y más de 31 kpc (con 95,4 % de probabilidad)", señalan los autores en su estudio. Un kiloparsec son unos 3.262 años luz. Los investigadores realizaron un análisis estadístico de datos cartografiados de APOGEE y LAMOST, dos proyectos que obtienen espectros de estrellas Volver a Actualizarte |
|