Miércoles, 23 de Mayo de 2018

El autoexamen de piel, un aliado para detectar a tiempo un melanoma y evitar que el cáncer se propague

El melanoma es un tipo de tumor que se origina en las las células que producen el pigmento que le da color a la piel. Detectado a tiempo, casi siempre es curable y existen altas chances de extirparlo antes de que progrese en profundidad y se disemine. Factores de riesgo que hay que evitar y una sencilla regla para su detección precoz

Compartir:
Recomendar
 

Cada año se diagnostican en el mundo 160 mil casos de melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo y que representa el 1,5% del total de los tumores que sufren tanto hombres como mujeres. Y para concientizar sobre la importancia de los hábitos saludables de fotoprotección cada 23 de mayo tiene lugar el Día Mundial del Melanoma.

Como en la totalidad de las patologías, el diagnóstico temprano es clave de cara a evitar que el tumor se propague y aumentar las chances de curación.

Y si bien la recomendación sugiere una visita anual al dermatólogo, un sencillo test permitirá detectar de manera prematura anomalías en los lunares. Se trata de la regla del ABCDE, que llama a observar: Asimetría (los lunares malignos son asimétricos), Bordes (los bordes irregulares son propios de los lunares malignos), Color (varias tonalidades de marrón o negro caracterizan a los lunares malignos), Diámetro (los lunares malignos miden más de cinco milímetros) y Evolución (los cambios de color y tamaño siempre deben ser tenidos en cuenta).


Volver a Actualizarte

Libertad Productora