Lunes, 18 de Junio de 2018

Tu celular te está escuchando y no es paranoia

Hace un par de años, ocurrió algo extraño. Un amigo y yo estábamos sentados en un bar, con el iPhone en el bolsillo, hablando de nuestro último viaje a Japón y de lo mucho que nos gustaría volver. Al día siguiente, ambos vimos anuncios en Facebook sobre vuelos baratos a Tokio. Pensamos que fue mera coincidencia, pero parece que todos han tenido una experiencia parecida.

Compartir:
Recomendar
 

Para el doctor Peter Henway, asesor de seguridad de la empresa de ciberseguridad Asterix y exprofesor e investigador de la Universidad Edith Cowan, la respuesta correcta es la segunda opción, pero es posible que el asunto no sea tan perverso como parece.

Es verdad que para que tu smartphone pueda escuchar y grabar tus conversaciones, tiene que haber una función activada, como cuando dices " Hola, Siri" y " OK, Google", pero, cuando no se activan estas funciones, todos los datos proporcionados se procesan solamente en tu teléfono. Puede parecer que esto no es motivo de alarma, pero todas las aplicaciones que tienes en el móvil, incluido Facebook, siguen teniendo acceso a esos datos sin necesidad de activar nada y tienen la potestad de decidir usarlos o no.

Continúa explicando que aplicaciones como Facebook o Instagram podrían contar con miles de estos desencadenantes. Una conversación con un amigo en la que le dices que necesitas unos jeans podría ser suficiente para activarlos. La palabra "podría" es clave porque, aunque sabemos que la tecnología existe, algunas empresas, como Facebook, siguen negando rotundamente estar escuchando nuestras conversaciones.

"Viendo que Google lo reconoce de manera abierta, personalmente daría por hecho que hay otras empresas que hacen lo mismo", me cuenta Peter. "De verdad, no veo ninguna razón por la que no lo estuvieran haciendo. Tiene mucho sentido desde un punto de vista publicitario y están amparadas por los acuerdos de las condiciones generales y por las leyes, así que doy por hecho que lo están haciendo, aunque no pueda asegurarlo de forma contundente".

Con esta información, me dispuse a realizar un experimento. Estuve durante cinco días seguidos diciendo una serie de frases, como "Creo que voy a volver a la universidad" y "Necesito comprarme camisas baratas para ir al trabajo", dos veces al día para comprobar si de esta forma se activaba esa misteriosa función. Después, me puse a revisar las publicaciones patrocinadas de Facebook para comprobar si había cambiado algo. Los cambios no tardaron en llegar.

 Por lo tanto, está claro que nuestros celulares nos escuchan y cualquier cosa que digamos cuando estamos cerca de ellos puede ser utilizada en nuestra contra.
 

Volver a Actualizarte

Libertad Productora