5 mitos que debes dejar de creer sobre el desayuno saludableEsta ha sido una de las grandes preguntas con respecto a la dieta y a llevar un estilo de vida saludable. 1. Desayunar es vital para perder peso Anteriormente se pensaba que el desayuno lo era todo para perder kilos. Sin embargo, un estudio comprobó que eso es incorrecto. Recuerda: de nada te servirá comer “como un rey”, incluso si es sano, si no quemas calorías con ayuda del ejercicio. 2. Debes evitar los carbohidratos en el desayuno para evitar el aumento de peso Sin embargo, esto es falso. Los carbohidratos son un tipo de nutriente y, como tal, deben estar presentes en todas tus comidas. Debido a que su función es aportar energía, durante el desayuno son vitales para que realices el resto de actividades de tu día. Lo que sí debes vigilar es la calidad de dichos carbohidratos. Los mejores son los integrales que añaden fibra y el mínimo de grasas trans. La sugerencia es que evites las harinas procesadas de cualquier tipo y optes por las integrales. Entre las opciones que debes evitar están los panes comerciales, las avenas instantáneas y los cereales con exceso de azúcar. A su vez, es recomendable consumir avena o quinoa naturales y panes integrales. Si ahora experimentas falta de energía pasadas unas horas, al añadir carbohidratos complejos evitarás el problema. 3. Ciertos alimentos son mejores para el desayuno saludable En este sentido debes tener cuidado y conversarlo con tu nutriólogo. Aunque es cierto que existen alimentos más calóricos que es recomendable consumir a lo largo del día, no hay motivo para evitarlos en otras comidas. Un ejemplo son las hojuelas de avena. Debido a que aportan más calorías que otros alimentos requieren mayor tiempo para que se aproveche su energía. Sin embargo, puedes consumirla como parte de tus colaciones de media mañana o media tarde e idealmente antes de la cena. En conclusión, lo que debes vigilar son las porciones y la cantidad de calorías que te aporta cada alimento. 4. Desayunar te hará más inteligente En el estudio se analizaron los resultados de dos grupos de estudiantes. El primero siguió un desayuno regular y bien controlado. El segundo grupo tomaba el desayuno con irregularidad. Lo que sí es cierto es que si te aseguras de tener un desayuno saludable, tu cuerpo será más sano porque obtendrás mayor cantidad de nutrientes por lo que tus órganos están más preparados para funcionar correctamente. 5. Tomar café en el desayuno te deshidratará Si te preocupa el tema, basta con asegurarte de consumir la cantidad de agua necesaria al día. Lo que sí debes evitar es que el café tenga demasiada azúcar y otros ingredientes que lo hacen poco sano. Volver a Actualizarte |
|