Desarrollan una férula que evita la apnea del sueño y los ronquidosEl dispositivo se fabrica para cada mandíbula mediante impresión 3D y elimina la sensación de ahogo Un dispositivo que elimina la apnea del sueño (la interrupción o reducción de la capacidad respiratoria mientras se duerme) y los ronquidos, hecho con impresoras 3D, personalizado y que permite abrir la boca sin que se alteren sus funciones. Este es el logro alcanzado por investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Málaga (UMA), en colaboración la empresa de ortodoncia Ortoplus, que prevé poder ofrecerlo a finales de año, una vez superados los ensayos clínicos que se realizan ahora en Madrid y Barcelona. Juan Antonio Cabrera, que ha trabajado en el dispositivo durante tres años con su compañero del departamento de Ingeniería Mecánica, Térmica y de Fluidos de la UMA Álex Bataller, explica que la férula desarrollada “mantiene la boca en posición avanzada, por lo que evita la relajación del músculo que ocasiona el colapso de las vías aéreas”. Las fórmulas utilizadas ahora son una mascarilla que bombea aire a presión para conseguir el mismo efecto u otros dispositivos que se desplazan al abrir la boca y no están ajustados a la configuración de cada mandíbula. Sin embargo, el dispositivo desarrollado en Málaga mantiene la posición avanzada de la mandíbula sin que se altere al abrir la boca y se fabrica mediante impresión 3D con materiales biocompatibles. El diseño de cada férula se realiza tras una radiografía y la medición del rango de apertura máximo de cada mandíbula, sobre el que se establece cuál es el porcentaje necesario aplicar para permitir el paso del aire y acabar con el trastorno de la apnea, que puede tener consecuencias graves, y los molestos ronquidos. El material utilizado es biocompatible y permite su contacto con la boca, pero se mantiene abierta la investigación sobre qué otros tipos de componentes pueden ser compatibles para su fabricación en impresoras. Volver a Actualizarte |
|