Jueves, 26 de Julio de 2018

Facebook en crisis: se desplomaron sus acciones y por primera vez pierde usuarios en todo el mundo

Las acciones de la red social en Wall Street se desplomaron después de que Mark Zuckerberg anunciara la pérdida de usuarios activos.
Compartir:
Recomendar
 

Facebook reportó sólidos ingresos y ganancias en el segundo trimestre: su ganancia trimestral subió 31% a 5.100 millones de dólares y que sus ingresos aumentaron 42% a 13.000 millones de dólares. Sin embargo, no
fueron todas buenas noticias. La compañía reconoció que los problemas que atravesó en los últimos meses empezaron a afectar su multimillonario negocio y
que la cantidad de usuarios creció menos de lo esperado, lo que hizo tambalear sus acciones.
La red social anunció que la cantidad de usuarios mensuales activos subió en los últimos tres meses un 11% hasta alcanzar los 2.230 millones, una cifra inferior a los 2.250 millones que se esperaban.
Mientras tanto, los usuarios diarios también aumentaron menos de lo estimado un 11% a 1.470 millones, en comparación con el 13% del trimestre anterior.
En Europa, los números cayeron estrepitosamente: se esperaban 279, millones de usuarios activos pero solo se alcanzaron los 279 millones, un retroceso de tres millones de usuarios Facebook reportó además ingresos por 13.200 millones de dólares y casi todo (13.000 millones) provino de la publicidad online; un sector que domina junto a su rival Google. Aunque había caído tras el estallido del escándalo de Cambridge Analytica meses atrás, la acción de Facebook se recuperó luego y alcanzó niveles récord este mes. Según la firma de investigación de mercado eMarketer, Facebook tendrá el 18% de los
273.290 millones de dólares del mercado mundial de la publicidad en línea y se mantendrá detrás de Google que tendrá el 31%.
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció los datos este miércoles, durante una videoconferencia. El dato del aumento de ganancias,sin embargo, no fue suficiente para distraer a los inversores de las malas noticias que la compañía también tuvo que anunciar, ya que Facebook espera que disminuyan significativamente sus tasas de crecimiento de ingresos y sus márgenes operativos en los próximos años.
Así lo demostraba la cotización de Facebook en Wall Street, que durante la presentación de resultados bajó hasta un 24%. De hecho, el encuentro con Zuckerberg y el resto de altos cargos de Facebook sólo empeoró la caída de sus acciones. Después de que se conociera el desplome de las acciones de su compañía en la Bolsa de Nueva York ante un mal balance del último semestre, el patrimonio del joven empresario llegó a caer unos 16.800 millones de dólares, según informó Bloomberg.
"Nuestra comunidad y negocios siguen creciendo rapidamente. Estamos comprometidos en invertir para mantener a la gente segura y salva y a seguir
construyendo formas significativamente nuevas de ayudar a conectarse", dijo Mark Zuckerberg. El empresario agregó no espera que un significativo impacto por el escándalo de robo de datos de usuariosrealizado por la firma Cambridge Analytica y descubierto meses atrás, pero los datos del último trimestre muestran un enfriamiento, según el Wall Street Journal.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora