Lunes, 30 de Julio de 2018

Un barco hecho con una impresora 3D competirá en la regata Mini Transat 2019

La embarcación surcará el océano Atlántico durante la Mini Transat 2019, la histórica regata atlántica que se desarrolla cada dos años desde La Rochelle hasta la Martinica, con una etapa en las islas Canarias.

Compartir:
Recomendar
 
 

El proyecto es de los jóvenes italianos de Ocore, la startup de Palermo fundada por Francesco Belvisi, Daniele Cevola y Mariga Perlongo, el cual se destacó en diciembre del año pasado con la victoria de la 15ta edición del Premio Nacional de Innovación italiano.

El objetivo es lanzar el barco, un Mini 6.50, para el próximo mes de octubre: el capitán será el joven romano Alessandro Torresani, el cual participará en las clasificaciones que lo llevarán a navegar en el Mini Transat 2019. Son 4000 millas náuticas en solitario, que se completarán en octubre de 2019, sobre barcos de una longitud de seis metros y medio.

Se trata del primer barco en el mundo fabricado con esta tecnología; Ocore pretende demostrar el potencial que permite la realización de un proyecto tan ambicioso. "Una de nuestras grandes fortalezas -dice Francesco Belvisi- es poder crear estructuras complejas, livianas y muy resistentes, gracias al algoritmo que nos respalda en la estrategia de depositar el material" (la impresión 3D es aditiva, es decir, se basa en la superposición de material que va depositando una cabeza móvil).

La innovación de Ocore, continúa Belvisi, permite producir "grandes objetos estructuralmente optimizados en geometría y ligeros, perfectos para navegación de alto rendimiento".

La tecnología de esta empresa puede encontrar amplias aplicaciones incluso fuera de la náutica y de hecho, precisó Daniele Cevola, "el Mini 6.50 tiene finalidades de marketing estratégicas, principalmente, para promover aquello innovador que podemos lograr con nuestra tecnología, no sólo en el campo de navegación, sino en todos aquellos donde se requiere ligereza y el máximo rendimiento".

Ya varias multinacionales aceptaron el proyecto para patrocinarlo y apoyarlo, creyendo en este trabajo: el grupo alemán Lehvoss en particular participó en el desarrollo de nuevos materiales, mientras que Autodesk proporcionó software de diseño. El Mini 6.50 que conducirá a Alexander tendrá la guía del Circolo della Vela Sicilia, que ya está comprometido con Luna Roja en la próxima Copa America.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora