"El efecto selfie", la distorsión de las redes sociales que lleva a que los argentinos se operen la narizEl 55% de los cirujanos asegura que sus pacientes les piden rinoplastías por cómo se ven en sus fotos en las redes sociales. Sin embargo, los especialistas explicaron que en las imágenes suele haber una distorsión, y que el fenómeno ocurre cuando la lente se mueve cerca de la cara de alguien. La selfie, o auto-foto, se convirtió rápidamente en una de las principales modalidades fotográficas de los tiempos que corren; sólo en 2014 se capturaron más de 93 mil millones de este tipo de fotos en teléfonos Android por día. Pero ocurre que a pesar de la facilidad con la que se toman estas fotografías, la corta distancia de la cámara provoca una distorsión del rostro debido a la proyección, sobre todo un aumento de las dimensiones de la nariz. Es lo que se conoce como el "efecto selfie", que según un reciente estudio, hace que la nariz se vea un 30% más grande de lo que se vería si foto no fuera tomada con un teléfono smartphone. El estudio llamado "Distorsión Nasal en Fotografías de Corta Distancia: El Efecto Selfie", fue publicado en la revista JAMA Facial Plastic Surgery, y explica en detalle cómo exactamente distintos factores agrandan la nariz, incluso un esquema del proceso. El estudio muestra que, cuando alguien se saca esta fotografía, la lente más ancha de la cámara y la distancia combinadas pueden aumentar significativamente el tamaño de nuestra nariz, hasta un 30%, teniendo en cuenta que esta se toma en promedio a unos 30 centímetros. Este año, el 55% de los cirujanos dijo que los pacientes acudían por consultas basadas en la disconformidad con el tamaño de su nariz a causa de sus selfies o fotos en las redes sociales. En base a esta idea, el equipo de investigación dirigido por Brittany Ward se propuso crear un modelo matemático que explique este aparente efecto, que hace que las personas piensen que necesitan un trabajo de nariz. Volver a Actualizarte |
|