La deshidratación altera la forma y el funcionamiento del cerebroSegún un estudio, la deshidratación altera la estructura cerebral temporalmente y puede derivar en dificultades a la hora de realizar tareas cognitivas sencillas. Un equipo del Instituto Tecnológico de Georgia ha utilizado escáneres cerebrales y tareas sencillas y repetitivas pensadas para evaluar la capacidad de respuesta de sujetos que habían perdido muchos líquidos y no se habían rehidratado. La deshidratación hizo que los sujetos de estudio cometieran más errores y determinadas áreas de sus cerebros mostraran cambios significativos. Los trece voluntarios realizaron las tareas asignadas en tres escenarios distintos: en reposo e hidratados, después de situaciones de calor prolongado, ejercicio y sudoración pero bebiendo agua durante el ejercicio o después de situaciones de calor prolongado, ejercicio y sudoración sin agua. Todos los sujetos completaron las tareas en habitaciones con aire acondicionado y con un descanso tras la actividad extenuante. Las pruebas que tuvieron que llevar a cabo consistían en, durante 20 minutos, pulsar un botón cada vez que un cuadrado amarillo apareciera en pantalla, pudiendo ocurrir esto según patrones regulares o al azar. Se pretendía evitar la complejidad cognitiva para que el proceso neuronal fuese lo más similar posible al utilizado normalmente en movimientos repetitivos. Otros estudios han demostrado que este tipo de respuestas neuronales son las que se producen en funciones motoras repetitivas como trabajos manuales o ejercicios militares. La monotonía de estos procesos puede provocar faltas de atención que se acentúan en situaciones de calor, estrés o pérdida de líquidos. Calor, tensión, accidente Sin embargo, durante la deshidratación se observaron otras alteraciones en los patrones de activación neuronal, activándose con mayor intensidad las áreas necesarias para completar la tarea y otras que no son necesarias. Los investigadores creen que esto último se debe a una respuesta del estado fisiológico del cuerpo diciendo “estoy deshidratado”. Mindy Millard-Stafford, líder del proyecto, afirma que “incluso estando hidratados, el calor y el ejercicio también afectó a los sujetos durante la tarea, pero en menor medida que la deshidratación”. Volver a Actualizarte |
|