Japón comenzó las primeras pruebas para viajar al espacio en un ascensorLa idea, que parece insólita y propia de un film de ciencia ficción, será evaluada un equipo de investigadores de la Universidad de Shizuoka A la fecha, los viajes espaciales aún deben realizarse en potentes cohetes, una tecnología que compañías como SpaceX de Elon Musk y Blue Origin de Jeff Bezos quieren actualizar con modelos reutilizables. Otros, por su parte, planean utilizar enormes aviones, como la firma Stratolauch de Pau Allen, otro pionero de la industria tecnológica. Sin embargo, algunos evalúan un sistema que podría ser más práctico y barato: con un ascensor directo al espacio. La idea, que parece insólita y propia de un film de ciencia ficción, será evaluada un equipo de investigadores de la Universidad de Shizuoka en un proyecto de investigación que se pondrá a prueba en la Estación Espacial Internacional (ISS). El test inicial consiste en utilizar dos pequeños satélites de 10 centimetros de lado unidos con un cable de 10 metros de largo para emular el funcionamiento de un ascensor en el espacio. Esta pareja de nanosatélites contarán con un sistema motorizado junto a una cámara para registrar los movimientos del sistema, según un reporte del diario The Mainichi. A su vez, los investigadores también deberán evaluar diversos obstáculos, como mantener seguro a las cabinas ante el potencial impacto de la basura espacial o de meteoritos. De forma previa, la compañía Obayashi, responsable de Skytree, la torre de telecomunicaciones más alta del mundo, anunció en 2016 que planea tener listo el ascensor espacial para 2050. Según la constructura japonesa, el ascensor espacial tendrá una capacidad de carga de 100 toneladas, utilizará cables ultraresistentes de nanotubos de carbono de 96 mil kilómetros de largo. Por su parte, la firma canadiense Thoth Technology presentó en 2015 un proyecto para desarrollar una torre inflable de 20 kilómetros de altura con un ascensor eléctrico en su interior. Volver a Actualizarte |
|