Lunes, 10 de Septiembre de 2018

Poné atención a estas señales para darte cuenta de que alguien te miente

El lenguaje corporal es fundamental a la hora de comprobar si alguien te miente. Su cuerpo te dará las señales que necesitas conocer para poder confiar o no en esa persona.

Compartir:
Recomendar
 

Es importante centrarse en la persona de la cual tenemos sospechas de que nos miente. Céntrate en observarla durante al menos 3 minutos.

Fijate en cómo se comporta cuando está relajada, presta atención a su postura, qué rasgos faciales presenta y el contexto en el que se encuentra.
Descubre:
5 habilidades de vida que deberías aprender antes de necesitarlas

Mirada
Los ojos pueden darnos mucha información vital para saber si alguien te miente o no. No obstante, en ocasiones son muy complicados de “leer”, ya que muchas personas pueden hacernos creer lo contrario porque ya se saben los “trucos”.

El comportamiento natural y verdadero que sucede durante una conversación es mantener la mirada durante unos segundos y luego desviarla otro par de segundos para volver a mirar a los ojos del que nos habla. Sospecha del que mantiene mucho la mirada o si cuando te está contado algo importante no mira más que al suelo.

Postura corporal
Cuando el comportamiento es nervioso y la postura que lleva la persona no está dirigida hacia ti o es contraria nos muestra que, en realidad, esa persona no quiere estar junto a ti. Está incómodo y no pone atención a la conversación.

Los pies también son un detalle importante: fíjate si están alineados contigo y te apuntan, porque así sabrás si alguien te miente o está prestando atención.
Manos y brazos
Si los brazos y manos están a la vista quiere decir que la persona está predispuesta para la conversación y está interesado. La situación le parece confortable y cómoda. Sin embargo, si oculta los brazos y las manos detrás de sí, significa que oculta algo.

Fijate si cuando responde a una llamada de teléfono te da la espalda y se escabulle. Empieza a desconfiar, al igual que si te lanza una sonrisa fingida.

Señales de que una persona miente

Existen patrones y señales que se repiten en las personas que suelen mentir con más asiduidad, te contamos a cuáles tienes que prestar más atención. Así, la próxima vez que hables con alguien podrás estar más atento y ver si son ciertas las teorías de los expertos:

La persona que miente sigue una conducta anormal, no mantiene una conducta normalizada.
Solemos detectar la mentira cuando la persona habla con más pausas y tarda más en contestar.
Puede ser que la persona mienta cuando pide que le repitan las preguntas.
Cuando contrae los labios.
Cuando evade las preguntas que se le han hecho.
No suele cooperar y su actitud es negativa.
Las pupilas están dilatadas y el tono de voz más elevado de lo habitual.
Cuando evita dar detalles de una situación que se le pregunta.
Explicación a las mentiras
Puede que las mentiras estén dentro de nuestro ADN. Los expertos aseguran que todas las personas mienten, aunque algunas lo hacen más y otras menos. Existen ciertas razones por las que el ser humano mienta:

El temor a las consecuencias de su entorno.
Asumir una responsabilidad.
No querer dañar a un ser querido.
Evitar pasar vergüenza.
Deseo de manipular a los demás.
El mentiroso lo oculta gracias a sus habilidades. Juega con la ambigüedad de los significados, su actitud, logra falsear la información y oculta detalles. A su vez, existirán diferentes tipos de mentirosos porque, como bien sabrás, las personas son diferentes entre sí.

Ya conoces un poco más sobre el mundo de las mentiras. Estate atento y presta atención a estas señales que te hemos contado para que puedas detectar al mentiroso.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora