"Las redes sociales suben el ánimo", y otras revelaciones de un nuevo estudio en adolescentesEn un nuevo sondeo declararon que las redes sociales tienen un efecto positivo en sus vidas, ayudándolos a sentirse con más confianza, menos solos y menos deprimidos. La encuesta fue realizada por Common Sense Media, un grupo sin fines de lucro con sede en San Francisco enfocado en estudiar el uso que dan los jóvenes a los medios de comunicación y la tecnología. Encontró que el 95% de ellos tienen su propio smartphone, comparado con 41% en 2012, la última vez que se llevó a cabo el sondeo.
El sondeo también halló lo siguiente: La mayoría de los adolescentes -el 59%- dijeron que las redes sociales no influyen en lo deprimidos que se sienten, el 29% indicaron que los hacen sentir menos deprimidos, y el 11% mencionaron que les aumenta la depresión. El 39% señaló que los hacen sentir menos solos, contra 13% que dice sentirse más solo. El 35% de los adolescentes dijeron que textear es su forma favorita de comunicarse con sus amigos, en comparación con 33% en 2012. Sólo el 32% indicaron que hablar en persona es el método que prefieren para comunicarse, comparado con 49% entre los adolescentes encuestados en 2012. Casi tres cuartas partes de los jóvenes consideran que las compañías tecnológicas manipulan a la gente para que pase más tiempo viendo sus dispositivos electrónicos, y más de la mitad dijeron que el uso de las redes sociales suele ser un distractor al hacer la tarea. El 64% de los adolescentes que usan las redes sociales dijeron que se han topado con contenidos racistas, homofóbicos o sexistas, u otro contenido intolerante, sea de vez en cuando o frecuentemente. El 16% de los adolescentes utilizan las redes sociales "casi constantemente", mientras que 19% nunca lo hacen. El 13% de los jóvenes dicen haber sido víctimas de acoso cibernético. Mientras tanto, casi una cuarta parte ha tratado de ayudar a alguna persona que ha sufrido acoso cibernético al hablar con ella o reportárselo a un adulto. Más de la mitad dijeron que sus padres se preocupan mucho por las redes sociales, mientras que 46% piensan que los padres estarían mucho más preocupados si supieran lo que "realmente ocurre" en línea. El sondeo fue efectuado en marzo y abril entre 1.141 jóvenes de 13 a 17 años en todo Estados Unidos. Tiene un margen de error de 3,4 puntos porcentuales. Volver a Actualizarte |
|