Volvo Vera: cómo es el camión del futuroLa marca sueca presentó este camión que tendría capacidad hasta para 32 toneladas, no tendría conductor y sería eléctrico con 300 km de autonomía. La conducción autónoma ha entrado de lleno a poblar el horizonte de la movilidad para la marca sueca Volvo. No sólo mostró hace un par de días el prototipo 360c con el que aspira a reemplazar los vuelos cortos en carros autónomos, que más bien son cabinas de primera clase, sino que también reveló un revolucionario camión para el futuro. El camión se denomina Volvo Vera y contiene todos los ingredientes de un proyecto que se encamina a hacer del transporte de carga un medio seguro, eficiente, amigable con el medio ambiente y además, sin la intervención humana, por lo menos en la conducción. Revolucionario porque es el primer camión cuya plataforma se concentró en ser pieza modular para cualquier tipo de solución en el transporte de carga por lo que su principal sitio de trabajo serán los puertos y los grandes centros logísticos. Además esta plataforma es cien por ciento eléctrica y se basa en la misma que la marca presentó a comienzos de este año en su segundo camión eléctrico, tanto en las baterías como en el tipo de transmisión, especial para carga. Con base en esos datos, y sin confirmación de la marca, el Veratendrá un motor eléctrico de 185 kW, una batería de iones de litio con una capacidad de carga de entre 100 y 300 kWh que le permitiría un autonomía de hasta 300 kilómetros.
Por esta misma razón su conducción estará dictada por una central que le indicará las mejores rutas de transporte, para lograr la máxima eficiencia, y desde allí se manejarán el nivel de carga de batería y velocidad. La seguridad también irá por cuenta de múltiples cámaras y sensores que entregarán información relevante sobre el entorno, estado de la carga y las rutas, datos claves cuando el camión Veravaya a su máxima capacidad de carga, que son 32 toneladas. Volver a Actualizarte |
|