Demandan a Facebook por avisos publicitarios que discriminan a mujeresLa Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) preentó cargos contra Facebook por supuestamente publicar anuncios de trabajo discriminatorios que aparecían sólo en los perfiles de hombres, algo que es ilegal en virtud de la Ley de Derechos Civiles. La queja se presenta ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos, una agencia federal que supervisa los casos de discriminación en el lugar de trabajo. Fue presentada formalmente en nombre de tres mujeres que afirman haber sido discriminadas, pero la denuncia también espera cubrir a "millones" de mujeres que fueron excluidas de ver anuncios de trabajo por Facebook y varios empleadores.
En una declaración enviada por correo electrónico, el portavoz de Facebook, Joe Osborne, dijo que la discriminación está "estrictamente prohibida en nuestras políticas" y que "durante el último año, hemos reforzado nuestros sistemas para proteger aún más contra el uso indebido", que refleja el lenguaje que Facebook ha utilizado en el pasado. Osborne añadió: "Estamos revisando la queja y esperamos defender nuestras prácticas". No es la primera vez que Facebook se enfrenta a este tipo de críticas. La compañía fue sometida a un escrutinio exhaustivo por permitir que los anuncios de viviendas excluyeran a personas por motivos de raza y otros factores de protección, y finalmente llegó a un acuerdo para poner fin a esos anuncios en todo Estados Unidos. Posteriormente, eliminó 5.000 categorías que permitían a los anunciantes excluir a los grupos religiosos y étnicos minoritarios, después de que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano presentara una denuncia. Volver a Actualizarte |
|