Martes, 16 de Octubre de 2018

La cerveza, en peligro a causa del cambio climático

Un equipo de científicos ha predicho fuertes caídas en el rendimiento de la cebada a causa del calentamiento global. 

Compartir:
Recomendar
 

Los hallazgos, publicados en la revista Nature Plants, sugieren que el consumo total de cerveza disminuye más con el cambio climático en los países que consumen mayor cantidad de cerveza. Por ejemplo, el volumen consumido en China, hoy en día el mayor país consumidor, cae más que cualquier otro país a medida que aumenta la gravedad de los eventos a causa del cambio climático, cayendo en 4.340 millones de litros en el escenario más grave.

"Cada vez más investigaciones han comenzado a proyectar los impactos del cambio climático en la producción mundial de alimentos, centrándose en cultivos básicos como Trigo, maíz, soja y arroz. Sin embargo, si los esfuerzos de adaptación priorizan las necesidades, el cambio climático puede socavar la disponibilidad, la estabilidad y el acceso a bienes de lujo en mayor medida que los alimentos básicos", explica Dabo Guan, líder del trabajo.

En algunos países, los precios de la bebida alcohólica más popular podrían aumentar entre un 43% y un 338% para 2099

Desarrollo del estudio

Los expertos identificaron eventos climáticos extremos y modelaron su efecto en el rendimiento de la cebada en 34 regiones del mundo. Luego examinaron los efectos de esta falta de suministro de cebada en la oferta y el precio de la cerveza en cada región bajo una serie de escenarios climáticos futuros.

Algunos países con menor consumo total de cerveza se enfrentarán a enormes reducciones: el volumen de cerveza que se consume en Argentina cae hasta un 32% durante los eventos climáticos más severos. Incluso en los eventos climáticos menos importantes, el consumo total de cerveza en Argentina y Canadá disminuye en 0,27 billones de litros (16%) y en 0,222 billones de litros (11%) respectivamente.
Los países donde la cerveza es actualmente más cara, por ejemplo, Australia y Japón, no son necesariamente donde el cambio de precios será más impactante. Los cambios en el precio de la cerveza en un país se relacionan con la capacidad y disposición de los consumidores para pagar más por la cerveza en lugar de consumir menos, de modo que los mayores aumentos de precios se concentran en países relativamente ricos e históricamente amantes de la cerveza (como Alemania).

Sus hallazgos muestran que la oferta de cebada a nivel mundial y nacional disminuye progresivamente en años de eventos extremos más severos, con la mayor oferta media disminuyendo en un 27-38% en algunos países europeos, como Bélgica, República Checa y Alemania.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora