Los autos del futuro llegaron al Parque TecnópolisEn Tecnópolis,en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Toyota desplegó sus innovadores modelos Concept-i: una verdadera muestra del futuro de la movilidad urbana desde la óptica de la automotriz japonesa. Diego Prado, Director de Asuntos Corporativos de Toyota Argentina dió a conocer más sobre las propuestas de Movilidad para todos y las tres versiones de Concept-I. "Todavía no son vehículos que se pueden encontrar en las calles, pero estamos mostrando lo que creemos que va a ser el concepto de movilidad en el futuro", explicó Prado y agregó: "Hay varias tendencias. Uno tiene que ver con lo que es la Inteligencia Artificial y el Big Data, y cómo a través de eso podemos hacer una movilidad más segura y menos contaminante". "Son conceptos que están en proceso de desarrollo con una velocidad cada vez más veloz. No sabemos exactamente cuándo van a estar funcionando, pero probablemente distintos sensores o computadoras se vayan incorporando a otros vehículos". El desafío de Toyota es crear una nueva relación entre las personas y los autos. Bajo el concepto "más que una máquina, un compañero", la serie TOYOTA Concept-i presenta una tecnología que entiende a las personas, aplicando inteligencia artificial (IA) para reconocer las emociones y estimar las preferencias del conductor. Esta tecnología, combinada con la de manejo automático, mejora la seguridad de los usuarios. Cuanto más tiempo pasen juntos el conductor y su automóvil, más datos se acumularán y más familiarizado estará el automóvil con la sensibilidad del conductor. Junto al desarrollo de diversas tecnologías, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 serán un objetivo importante para la compañía. Allí, el mundo podrá experimentar el futuro de "La movilidad para todos". En este sentido, la compañía realizará pruebas de vehículos equipados con algunas de las funciones de la serie Concept-i hacia el año 2020, en Japón. Concept-i: Es un modelo de cuatro ruedas que representa la serie conceptual. Posee una cabina con silueta futurista proyectada hacia adelante y utiliza inteligencia artificial, desarrollado como un socio que entiende a las personas. El Toyota Concept-i determina las emociones y el nivel de atención leyendo las expresiones, las acciones y el tono de voz del conductor de una forma compleja. Concept-i RIDE: Es un pequeño vehículo que enfatiza la universalidad basada en el concepto de "movilidad urbana fácil de usar". Cuenta con puertas de ala de gaviota, un asiento deslizante eléctrico y un joystick, con una fácil operación para usuarios con sillas de ruedas. El diseño del asiento y las funciones de conducción automáticas hacen posible que cualquier persona conduzca de forma segura. Concept-i WALK: Con sus dimensiones compactas que se adaptan a zonas Volver a Actualizarte |
|