Otra renuncia en Facebook: Brendan Iribe, cofundador de la firma de realidad virtual OculusEl otro cofundador, Palmer Luckey, se había ido en 2017. La salida aumenta la lista de desarrolladores de aplicaciones que Facebook compra pero que luego encuentran que la dirección ejecutiva de Mark Zuckerberg dificulta su trabajo, como los creadores de WhatsApp e Instagram Brendan Iribe, el cofundador de Oculus, hace dos años dejó de ser CEO de la empresa que Facebook compró en 2014 para convertirse en titular de la división de realidad virtual para computadoras. Ahora se sumó a la lista de desarrolladores de productos como WhatsApp e Instagram que, tras vender sus creaciones a la compañía de Mark Zuckerberg, renuncian. "Cuánto ha pasado desde el día en que fundamos Oculus, en julio de 2012", escribió en su cuenta de la red social. "Nunca imaginé cuánto íbamos a lograr y hasta dónde íbamos a llegar. Y ahora, luego de seis años increíbles, paso a otra cosa". ¿A qué? No se sabe. Se conoce, según TechCrunch, el por qué: "Iribe y el equipo ejecutivo de Facebook tenían perspectivas fundamentalmente distintas del futuro de Oculus, que se alejaron más con el tiempo", citó el medio a una fuente anónima. "E Iribe no estaba interesado en una carrera hacia el abismo en cuanto al desempeño", agregó. Ya el otro cofundador, Palmer Luckey, se había ido en 2017. Al pensar en su salida, Luckey dijo a Wired que su paso por la firma de Zuckerberg, que pagó USD 2.000 millones por Oculus en 2014, le había dejado una lección: "Ten cuidado con la gente en la que confías. Ten cuidado con quienes tienen el control". TechCrunch reseñó: "Iribe dejó Facebook luego de algunos sacudones internos en el brazo de realidad virtual de la compañía la semana pasada". Como consecuencia de esa reorganización se canceló el desarrollo de la nueva generación de los cascos de realidad virtual Rift 2, que estaba bajo la dirección del ex cofundador de Oculus. Volver a Actualizarte |
|