Miércoles, 31 de Octubre de 2018

Cuáles son las novedades que llegaron al videojuego Assassins Creed: Odyssey

Una de las sagas más importantes del gaming lanzó un nuevo capítulo. Lo más destacado de esta edición.

Compartir:
Recomendar
 
 

Tras el éxito que significó Assassins Creed: Origins -desde lo comercial y en revitalizar una prolongada franquicia- llegó un nuevo eslabón que va aún más lejos en los cambios que propone.

Fue una sorpresa cuando se anunció que la saga volvería a publicar juegos anualmente, pero el equipo de la filial de Montreal del estudio venía trabajando en él desde hace tres años y medio.

AC: Odyssey, un nombre que alude a los libros La Ilíada y La Odisea, usa los planos que dibujó su predecesor y expande el territorio en todo sentido, tanto geográfico como en estilo de juego.

Odyssey, que se lanzó en octubre, profundiza los elementos de RPG (siglas para referirse a los "juegos de rol") que presentó Assassins Creed: Origins. En esta edición se puede personalizar el personaje: se puede elegir entre un protagonista hombre o mujer y también optar por que luzca una nueva vestimenta o un armamento más robusto.

Tiene también una cantidad de habilidades que se pueden ir mejorando según el estilo de juego de cada uno.

También expande la geografía porque su mapa es muy rico en cuanto a las posibilidades que ofrece. Si bien el hecho de tener extensos territorios marinos ayudan a agrandarlo, Ubisoft subió un escalón en cuanto al tamaño del mapa, la cantidad de ciudades, la riqueza de territorios, las tierras para descubrir, los objetos a coleccionar y las misiones que cumplir.

Las más de 50 horas que tiene la historia principal de juego están respaldadas por una cantidad similar si se va a explorar el mapa en su totalidad.

Un elemento nuevo en la saga es la opción de elegir los diálogos que hay en las conversaciones. En general no tendrá repercusiones inmediatas en la historia, pero sí forjará, de a poco, el camino que se va tomando, los eventos que pueden suceder y el desenlace final.

Irónicamente, es el juego que se "siente" menos como un Assassins Creed -su extensa mitología esta muy poco presente- y es de los mejores de la saga.

El género de los juegos de mundo abierto, especialmente aquellos de estudios que han invertido mucho tiempo y dinero, tiende a tener algo que atraiga a todo el público.

Dentro de un mercado donde ha habido excelentes juegos en los últimos años -Fallout 4, Zero Horizon Dawn; Legend of Zelda: Breath of the Wild o Red Dead Redemption 2- Assassins Creed: Odyssey se destaca dentro del género.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora