Una investigación reveló la polémica estrategia de Facebook para frenar el escándalo de Cambridge AnalyticaThe New York Times informó que la empresa de Mark Zuckerberg contrató a una firma de relaciones públicas para encontrar "trapos sucios" contra políticos y empresarios que estaban en su contra. El diario The New York Times informó que Facebook contrató a una empresa de relaciones públicas para desacreditar a los personajes públicos, empresarios y políticos, críticos de la red social, entre ellos George Soros. El periódico también señaló que la red social ocultó que estaba al tanto del uso de su plataforma por parte de hackers rusos durante la campaña electoral de 2016 en Estados Unidos. El fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, y su mano derecha, Cherly Sandberg, estaban tan enfocados en el crecimiento de la compañía que "ignoraron las advertencias y luego buscaron esconderlas de la esfera pública", indica el reporte. En un comunicado, Facebook afirma haber cortado sus lazos con la consultora republicana Definers en la noche del miércoles. Aunque no explicó los motivos, insistió en que por mucho tiempo había tomado el asunto de Rusia seriamente y se comprometía a luchar contra las informaciones falsas. "Hemos reconocido públicamente en varias ocasiones (...) que fuimos muy lentos para detectar la interferencia rusa en Facebook, así como otros abusos", dijo la empresa. El presidente de la Open Society Foundation de Soros, Patrick Gaspard, sostuvo en un tuit este jueves que era "insuficiente" la separación contractual de la red social de Definers. El tuit de Gaspard llegó luego de que la fundación emitiera un comunicado en el que especificó que estaba "consternada" por las supuestas "tácticas difamatorias" utilizadas contra el multimillonario y filántropo húngaro-estadounidense, que apoya causas progresistas. Facebook sigue bajo presión tras una serie de escándalos vinculados entre otros con campañas de desinformación coordinada y violación de datos en su plataforma, que comenzaron con la filtración de datos por parte de la firma Cambridge Analytica. Volver a Actualizarte |
|