Jueves, 22 de Noviembre de 2018

5 vegetales para aumentar la masa muscular

Nuestra dieta desempeña un papel fundamental a la hora de aumentar la masa muscular y obtener un mejor desempeño al realizar actividades físicas exigentes. Hay fuentes vegetales que pueden ser nuestras mejores aliadas.

Compartir:
Recomendar
 

5 vegetales saludables para incrementar tu masa muscular

1. Espinacas
La espinaca es una fuente importante de glutamina. Esta es uno de los veinte aminoácidos que intervienen en la composición de las proteínas. Por eso, desempeña un rol importante en el adecuado desarrollo de la masa muscular magra.

Asimismo, contiene un componente llamado coenzima Q10. Se trata de un antioxidante que ejerce una función relevante en el fortalecimiento de los músculos.

Además, esta verdura representa una de las mejores fuentes de magnesio. Este es esencial para el correcto funcionamiento del metabolismo energético, así como para el mantenimiento de la función nerviosa y muscular.

Por último, la espinaca también es rica en arginina, un aminoácido que estimula la glándula pituitaria. Así, ayuda a estimular la producción de hormonas de crecimiento humano.

2. Remolacha
Esta hortaliza contiene elevadas cantidades de antioxidantes y nitratos. Su papel es decisivo en los momentos en que realizamos entrenamientos físicos de alta intensidad.

Esto sucede debido a que nuestro organismo transforma los nitratos en óxido nítrico. Este elemento mejora la función cardiovascular y los nutrientes en las células musculares. Así, ayuda a aumentar tu rendimiento durante un entrenamiento físico.


Esta, sin duda alguna, es una de las formas más eficaces para aumentar el tejido muscular. Puedes incluir este vegetal saludable en tus comidas. Puedes cortarla en bastones o rallarla en tus ensaladas o en algún batido natural que hagas. Esto aportará un plus de energía.

Una investigación demostró que las personas que ingirieron jugo de remolacha antes de comenzar la actividad física tuvieron un rendimiento mayor en comparación con aquellas que no lo bebieron.

3. Germinados y microvegetales
Esta clase de brotes se encuentran llenos de fitonutrientes antiinflamatorios. Así, estos ayudan a nuestro organismo a absorber los aminoácidos de las proteínas.

Además, muchos de estos fitonutrientes, tales como el sulforafano y la glucorafanina, ayudan a que tus músculos se recuperen más rápido. Esto pueden ayudarte a ejercitarte de manera intensa sin sentir mucho dolor después de la actividad.

Esto quiere decir que puede que regreses al gimnasio mucho antes de lo esperado. Así podrás continuar desarrollando tu masa muscular de manera fuerte y sana.

Puedes incorporar los microvegetales y germinados a tus rollos de vegetales, ensaladas, batidos matutinos o sándwiches.

4. Perejil
Entre los vegetales saludables destaca el perejil. Esta planta herbácea constituye una fuente importante de nutrientes.

Entre estos destaca un aminoácido fundamental: la lisina. Esta favorece el crecimiento y la regeneración de los tejidos conectivos de cartílagos y tendones.

Puedes consumir el perejil tanto crudo en ensaladas como en batidos combinado con cualquier fruta o verdura. También puedes tomarlo en tus desayunos o entre tus comidas principales.
Descubre: 4 remedios con perejil para limpiar la vejiga y vías urinarias

5.Cebada o trigo
Tales vegetales son ricos en minerales esenciales como el magnesio, el calcio y el hierro. Asimismo, contienen carotenoides que actúan como antioxidantes y permiten mantener saludables y fuertes las células de los tejidos. Podés incluirlos en tus jugos.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora