Se estrena "El primer hombre en la Luna”, otra aproximación a una conquista imposibleEste jueves se estrena la esperada y polémica película de Damien Chazelle, que vuelve a reunir al directos con Ryan Gosling tras el impaco de “La La Land”. Durante dos horas que parecieron eternas, el 21 de julio de 1969 la humanidad toda se congregó frente a la pantalla de los televisores a lo largo y ancho del mundo. En blanco y negro, con el audio raspado por las interferencias, por primera vez un ser humano ponía su huella en la Luna y el planeta entero lo veía en vivo y en directo. Se considera la transmisión como la que más rating tuvo en la historia de la televisión y no es para menos: desde los albores de los tiempos las personas venían mirando el cielo –y en especial a nuestro satélite– con ganas: las civilizaciones antiguas lo usaron para orientación astronómica, los poetas le dedicaron versos y los fotógrafos y cineastas invirtieron kilómetros de cinta para captar los caprichos de su superficie: pero la conquista estaba más cerca de la ficción que de la realidad. Hasta que un norteamericano llamado Neil Armstrong –con un traje más parecido al de un buzo de la antigüedad que a un uniforme espacial– se descolgó de una escalera pequeña y cambió la Historia para siempre. El reciente estreno de la película First man (El primer hombre) puso otra vez el foco en aquel episodio, despertando las consabidas repercusiones. La película dirigida por Damien Chazelle –conocido por dos batacazos taquilleros como fueron La la land y Whiplash– demuestra una vez más que existen temáticas sensibles para abordar en un relato, y que la mayor proeza de la humanidad no está exenta de miradas críticas. Volver a Actualizarte |
|