Lunes, 3 de Diciembre de 2018

Airbus mostró el prototipo del su "taxidrone": el auto del futuro que puede volar

La compañía sostiene que el desarrollo paulatino de este sistema se verá en los próximos cinco años.

Compartir:
Recomendar
 

Airbus mostró Amsterdam un prototipo de su "taxidrone", un invento del futuro para transportar personas dentro de las ciudades, una vez que el tráfico esté regulado, y que pone de relieve que la tecnología y la legislación se están desarrollando a diferentes velocidades.

"Estamos seguros de que este mercado será muy rentable y veremos una evolución paulatina en los próximos cinco años, cuando los vehículos empiecen a madurar, a ser certificados y a introducirse en las ciudades", explicó a Efe el ingeniero industrial de Airbus, Eduardo Domínguez Puerta.

Junto al fabricante alemán Audi, socios en la fabricación de este nuevo artilugio llamado "Pop.Up Next", ambas empresas hicieron una demostración a escala 1:4 en directo en el centro de conferencias RAI de este modelo diseñado por Italdesign, que nada tiene que ver con el habitual drone de pequeño tamaño.

Un vehículo, especialmente fabricado al efecto, se engancha a un drone enorme no tripulado y ambos hacen uso de la combinación de la velocidad de un vuelo y la versatilidad de un coche para transportar personas: aterriza en una plataforma plana de forma autónoma y se pone en marcha en la carretera, sin necesidad de hacer más maniobras.

Todo esto es muy prometedor, pero requiere ahora una definición de rutas aéreas y por eso Airbus ya ha elaborado una arquitectura de cómo debe ser ese sistema, y está intentando definir con más precisión los aspectos militares y de aviación civil y comercial. Este video explica cómo podría ser el proyecto final.

En una intervención ante cientos de participantes -ingenieros y empresarios- en la Semana Internacional del Drone en Amsterdam que cerró este viernes sus puertas, Bulc subrayó que "para llegar ahí (a usar un taxidrone), tenemos que regular al mismo ritmo que innovamos", lo que supone establecer estándares globales.

Este invento, que a simple vista parece ciencia ficción, podría ser clave para aliviar la congestión de las grandes ciudades, al dividir el tráfico entre aire y tierra, señalaron diferentes ingenieros.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora