Adicción a las series: qué impacto tienen en la saludSe convirtió en uno de los pasatiempos más populares de los últimos tiempos. Pero, aunque sea considerado un sano entretenimiento, como todo lo que se consume en exceso también puede perjudicar nuestra salud. A este fenómeno se lo llama casi de manera divertida con diversos términos: "Binger", "maratones de series״, o "seriefilia", entre otros. Tener todo a disposición, con accesos inmediatos e ilimitados nos detiene y nos retiene en un mundo preparado para eso, para seguir consumiendo sin parar, sin pensar en el tiempo y espacio. Estas características obsesivas nos hacen pensar en una adicción, tal como se denomina al exceso de consumo. De hecho, este término proviene de la (no) dicción (habla), ya que las adicciones aparecen cuando no hay comunicación, cuando se sustituye la palabra por algo que la tapa, en este caso las series, muy bien hechas y muy buenas, una grandiosa cueva para escaparse de uno mismo e incluso de los encuentros con la pareja. De acuerdo con el psicólogo Mauricio Strugo, especialista en clínica médica, "esta adicción sin dudas está asociada con la ansiedad, lo que sucede es que la manera en la que vivimos es ansiógena, estamos todo el día haciendo más de una cosa a la vez y no toleramos no controlar lo que sucederá en los próximos minutos; para ello buscamos dispositivos digitales, pantallas, que nos contengan, que nos den un marco, pero el precio a pagar por esa búsqueda es quedar atrapados allí, mirando un capítulo tras otro sin poder parar". SHUTTERSTOCK Según un informe de Netflix, plataforma de entretenimiento online, 8.4 millones de miembros han elegido maratonear alguna serie y lo único más veloz que su forma de ver televisión es el crecimiento del comportamiento en la plataforma. Entre 2013 y2016 la cantidad de personas que termina una temporada el día de su lanzamiento creció más de 20 veces. "Cuando el espectador deja de ver series, puede experimentar trastornos de ansiedad y abstinencia como en todas las adicciones, teniendo la necesidad de encontrar un nuevo Hay personas que tienen una mayor sensibilidad para quedarse enganchados a determinadas conductas. Algunos rasgos de la personalidad o estados emocionalespueden hacer que uno sea más vulnerable a cualquiera de ellos. La tendencia impulsiva, una baja tolerancia a la frustración, tener dificultad para enfrentarse a los problemas y encontrar solución, dependencia emocional o sufrir una baja autoestima son algunos rasgos que aumentan la probabilidad de ser una persona que consuma de manera excesiva series de televisión. Volver a Actualizarte |
|