Científicos argentinos desarrollan un mamógrafo que no comprime las mamasEl nuevo mamógrafo hace el estudio más seguro porque no utiliza Rayos X, y menos doloroso porque no necesita presionar los pechos para lograr las imágenes. Un equipo de investigacion de la provincia de Buenos Aires desarrolló un mamógrafo óptico que no requiere compresión mecánica y puede ser utilizado de manera rutinaria incluso en embarazadas. Su proyecto acaba de recibir un prestigioso premio del Instituto Balseiro por su potencial. El novedoso mamógrafo utiliza luz infrarroja en lugar de Rayos X para la formación de imágenes médicas de los tejidos mamarios, lo cual lo convierte en un método complementario al tradicional que permite un uso más rutinario e intensivo por la ausencia de contraindicaciones. Así funciona el nuevo mamógrafo Esta característica, sumada a que su aplicación no requiere comprimir las mamas, le mereció al equipo de investigadores de al CIC el segundo premio en el Concurso dekl Instituto Balseiro 50K. “El objetivo de nuestro mamógrafo óptico no es reemplazar la mamografía tradicional, que hasta ahora es el mejor método que hay, sino ofrecer un dispositivo que los médicos puedan aplicar en su consulta con más facilidad; una opción que además brinde soluciones en áreas que la mamografía tradicional no puede cubrir, como el seguimiento contínuo de mujeres más jóvenes” explica Juan Pomarico, uno de los responsables del proyecto. Aunque el desarrollo se encuentra en una fase muy adelantada y su funcionamiento es muy bueno, “todavía faltan etapas para que pueda efectivamente implementarse”, reconoce por su parte Nicolás Carbone, otro de los integrantes del equipo de investigación, al contar que actualmente se encuentran en vías de armar el primer prototipo para evaluar con médicos patólogos y oncólogos si los beneficios comprobados en laboratorios se confirman en consultas con pacientes. Volver a Actualizarte |
|