Lunes, 24 de Diciembre de 2018

El robo de cuentas de Fortnite, un negocio enorme

El juego del momento es una gran "oportunidad" para los hackers malintencionados.

Compartir:
Recomendar
 

Fortnite es el juego más popular del momento y una de las razones es que sea asequible a los más jóvenes, por seguir el modelo conocido como F2P (Free to Play).

Los jugadores no necesitan pagar para acceder al juego, su monetización se realiza a través de la venta de skins y otras opciones extras. ¿Se puede mantener un proyecto tan grande de esta manera? Sí, el negocio es enorme, tanto que Epic Games ha podido dar inicio a otros proyectos ambiciosos, como el lanzamiento de una tienda para competir con Steam.

Pero Fortnite también es un gran negocio para los hackers mal intencionados.

El mercado de las cuentras robadas se ha convertido en un fenómeno de importancia. En algunos casos la venta de dichas identidades se publicita en plataformas abiertas al público, como es el caso de Twitter.

Grupos de cibercriminales se acercan a los jóvenes (algunos de los cuales han comprado cuentas robadas) y les enseñan los sitios donde encontrar las listas de usuarios y claves obtenidos en los ataques a las bases de datos. También les indican donde comprar las herramientas para engañar la seguridad del juego. Es decir, les dan un curso intensivo aunque particular al mundo del cracking.

Obviament,e esto supone un negocio en la venta de las herramientas. Pero no solo en ese nivel, porque estos jóvenes terminan como intermediarios de las actividades criminales de estos grupos. Para muchos de ellos la actividad provee beneficios que a su edad jamás podrían obtener de otra manera. Uno de los hackers señaló que había logrado una cifra cercana a los 20.000 dólares durante unos 7 meses.

Cabe recordar que Fortnite tiene un sistema de doble identificación que envía los códigos de acceso de cada sesión a una cuenta de email. Sin embargo muchos usuarios no emplean este sistema. Los desarrolladores saben que el robo de cuentas es grave desde marzo de 2018, pero todavía no han podido resolver el problema.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora