No se podrán fabricar ni importar termómetros de mercurio en ArgentinaLa Secretaría de Ambiente de la Nación prohibió la fabricación, importación y exportación de una seria de productos que contienen mercurio, entre ellos, termómetros, lámparas, tubos fluorescentes y pilas. Según la resolución, la medida se dan en el marco del Convenio de Minamata, firmado por el 16 de agosto de 2017 por Argentina y una decena de países. En 2009, el Ministerio de Salud ya había adoptado una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la minimización de la exposición y reemplazo de termómetros y tensiómetros con mercurio en el sector salud. Problemas El mercurio es un elemento natural pero es una sustancia tóxica en pequeñas cantidades. Puede afectar el sistema nervioso, el cerebro, el corazón, los riñones, los pulmones y el sistema inmunitario de todos los seres vivos. La OMS lo considera una de las diez sustancias químicas de mayor preocupación para la salud pública. Productos prohibidos Termómetros, manómetros, barómetros e higrómetros no electrónicos, a excepción de los aparatos de medición en equipos de gran escala o los utilizados para mediciones de alta precisión, cuando no haya disponible ninguna alternativa adecuada sin mercurio. Fuentes y envenamiento Cada año, se liberan hasta nueve mil toneladas de mercurio en la atmósfera, el agua y la tierra debido a la actividad humana (minería de oro, combustión de carbón, producción de metales no ferrosos y de cemento). La mayoría de los casos de envenenamiento de las personas ocurren por la ingestión de pescado contaminado (por el mercurio en mares y ríos) y por la inhalación del mercurio líquido se usa en termómetros y que se evapora a temperatura ambiente.
Volver a Actualizarte |
|