¿Las redes sociales pueden provocar depresión?La idea de que las redes sociales tienen un impacto negativo en el bienestar mental está muy extendida. El efecto real sobre la salud mental El estudio a largo plazo se centró en dos grupos independientes de participantes. Uno estaba compuesto por 594 adolescentes en sexto, séptimo u octavo grado en Ontario, Canadá. El otro, por 1.132 estudiantes de pregrado. El equipo encuestó al grupo más joven una vez al año durante 2 años. Preguntaron a los estudiantes mayores anualmente durante un total de 6 años, a partir de su primer año de universidad. Las preguntas iban centradas acerca de cuánto tiempo pasaban en las redes sociales los días entre semana y los fines de semana, así como también cuánto tiempo pasaron en actividades como ver televisión, hacer ejercicio y hacer los deberes/trabajos. También observaron los síntomas de la depresión. Para los estudiantes de pregrado, midieron estos síntomas utilizando la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos. Usaron una versión similar pero más apropiada para la edad de los participantes más jóvenes. A continuación, los investigadores analizaron los datos, separándolos en edad y sexo. Los hallazgos, que han sido publicados en la revista Clinical Psychological Science, revelaron que el uso de las redes sociales no dio lugar a síntomas depresivos posteriormente. Esto se mantuvo en ambos grupos de participantes. Los científicos también encontraron que en las adolescentes, los síntomas de depresión más altos predecían el uso posterior de las redes sociales. Heffer señala que las mujeres de esta edad "que se sienten deprimidas pueden recurrir a las redes sociales para intentar sentirse mejor". Reduciendo el miedo a las redes sociales Estos hallazgos sugieren que el uso excesivo de las redes sociales no conduce a la depresión. Más importante aún, esto puede ayudar a disuadir el temor del público sobre los impactos de la tecnología. El uso excesivo de las redes sociales no conduce a la depresión, concluye el estudio Es probable que las diferencias en factores tan importantes como la personalidad desempeñen un papel clave en cómo las redes sociales pueden afectar el bienestar mental. Por ejemplo, algunos jóvenes pueden optar por utilizar las redes sociales negativamente como una herramienta de comparación, mientras que otros pueden simplemente usarlo para mantenerse en contacto con amigos. Los científicos ahora necesitarán examinar más a fondo motivaciones como estas para ayudar a las autoridades, los expertos médicos y los padres a descubrir el mejor camino a seguir. El uso excesivo de las redes sociales no conduce a la depresión, concluye el estudio Es probable que las diferencias en factores tan importantes como la personalidad desempeñen un papel clave en cómo las redes sociales pueden afectar el bienestar mental. Por ejemplo, algunos jóvenes pueden optar por utilizar las redes sociales negativamente como una herramienta de comparación, mientras que otros pueden simplemente usarlo para mantenerse en contacto con amigos. Los científicos ahora necesitarán examinar más a fondo motivaciones como estas para ayudar a las autoridades, los expertos médicos y los padres a descubrir el mejor camino a seguir. Volver a Actualizarte |
|