Una empresa de China controla "todos los movimientos" de 2,5 millones de personasDesde el nombre y la dirección de una persona o el lugar dónde trabaja, hasta los lugares que visita. Un investigador holandés en seguridad informática descubrió cómo una empresa china almacenaba datos detallados de más de 2,5 millones de personas en el país asiático, según reveló él mismo por Twitter y contó posteriormente al servicio chino de la BBC. Se trata de la empresa SenseNets, creada en 2015 y especializada en inteligencia artificial. Entre sus clientes o socios, se encuentra la policía de diferentes provincias o ciudades de China, según se precisa en su página web. Victor Gevers, quien descubrió la fuga de datos de la firma y se define a sí mismo como "hacker" en Twitter, explicó a la BBC que cualquiera pudo acceder a esa información durante meses, desde julio de 2018. También dijo que gran parte de los datos de SenseNets se registraron en la región autónoma de Xinjiang (también denominada Sinkiang), y parte de la información corresponde a ciudadanos de etnia uigur y otras minorías musulmanas que habitan en esta zona del oeste de China. El especialista alertó sobre el error de protección de datos de la compañía y detalló que cualquier persona podía acceder a la información personal de las más de 2,56 millones de personas que aparecían en esa base y que contenía desde sus números de identificación personal hasta sus empleos o fotografías de reconocimiento facial. Volver a Actualizarte |
|