Aumenta la cifra de accidentes por el uso del celular en la vía públicaEspecialistas en seguridad vial coinciden en que crece la cantidad de personas que utilizan el celular conduciendo, tanto en moto como en auto. Estiman que en 1 de cada 10 casos está involucrado el uso del celular. La distracción por estar atento a los teléfonos inteligentes provocó más siniestros entre vehículos y también con transeúntes. Estiman que en 1 de cada 10 casos está involucrado el uso del smartphone. La utilización de los celulares no solamente permitió lo que hasta entonces era imposible. Recortó distancias, permitió estar cerca desde la lejanía e incluso fue pieza clave para la conformación de una red mundial en la que todos estamos conectados, pero su uso indebido puede dar lugar a un accidente con consecuencias mayores. Santa Fe. Hace dos años se instaló un semáforo horizontal para quienes no levantan la cabeza. Por este motivo, según el capacitador de la organización Luchemos por la Vida, Alberto Gasparini, se aprecia "un crecimiento" de siniestros a raíz del uso del celular, aunque, si bien no existen estadísticas oficiales, se cree que rondan entre un "10 y 12 por ciento" de los casos, en tanto que denunció que nuestro país no cuenta con "los controles necesarios", ya que "son muy pocos y posiblemente no se aplican". En este sentido, según datos publicados por Luchemos por la Vida en 2018 -una de las últimas estadísticas disponibles hasta el momento- en septiembre del 2007, el uso del teléfono celular por parte de los peatones era del 4,3%, número que se elevó en 2011 con un 13,4, así como en 2014 con un 13,7, aunque en 2017 volvió a subir a un 15,1. Además, el especialista señaló que los controles "deben ser móviles, no fijos", ya que "todo el mundo sabe que están ahí y algunos los esquivan". Por otro lado, el integrante de Luchemos por la Vida destacó que el motivo que mayor cantidad de accidentes genera en Argentina y en el mundo es "el exceso de velocidad". Bajar la vista mientras avanza el vehículo Sin embargo, Pons dejó en claro que "no existen estadísticas" oficiales ya que las mismas no se relevan, aunque la tendencia "aparenta ir creciendo". Volver a Actualizarte |
|