Jueves, 28 de Febrero de 2019

7 consejos para purificar el aire del hogar

Aunque a simple vista no podemos notarlo, el aire del hogar se va contaminando. Por eso, es primordial adoptar algunas medidas para mejorar su calidad y proteger a la familia.

Compartir:
Recomendar
 

1. Adquiere un purificador de aire
Los purificadores reducen la carga de partículas y liberan el ambiente.
Para atender a la necesidad de purificar el aire del hogar, muchas compañías han desarrollado purificadores de aire. Son dispositivos con la capacidad de eliminar la mayor cantidad de agentes contaminantes presentes en el interior de la casa. ¿Qué te parece si consideras la posibilidad de instalar uno?

2. Evitar el uso de ambientadores y velas
Los ambientadores y velas aromáticas convencionales contienen componentes químicos que pueden detonar alergias, especialmente en personas cuyas defensas están debilitadas. Aunque no podemos negar que su olor es agradable, no son la mejor opción para un hogar con aire puro.

3. Limpiar los filtros del aire acondicionado y calentadores
Si bien la mayoría de personas suelen ignorarlo, los filtros del aire acondicionado y calentadores acumulan residuos de polvo o otros agentes contaminantes. Los mismos podrían, con el tiempo, ser perjudiciales para la salud respiratoria. Por ello, debes asegurarte de limpiarlos regularmente.

4. Limpiar con aspiradora
Las aspiradoras reducen con más eficacia las partículas contenidas en muebles y superficies.
La aspiradora es una buena aliada para purificar el hogar a la hora de cumplir las tareas de limpieza. Esta herramienta tiene la capacidad de remover los restos de tejidos, polvo y pelo de animales que se acumulan en lagunas superficies. Es fácil de usar y se puede emplear diariamente.

5. Lavar sábanas y juguetes de peluche
Las sábanas y vestimentas de la cama, así como los juguetes de peluche, acumulan polvos y ácaros que pueden empeorar los problemas respiratorios y de la piel. Si llegó la hora de hacer una limpieza profunda y purificar el aire del hogar, lo mejor es lavarlos con productos desinfectantes.

6. Limpiar el moho
Muchos espacios húmedos de la casa, como el baño o la cocina, pueden presentar problemas debido al crecimiento de moho. Estos hongos no solo producen antiestéticas manchas oscuras y malos olores, sino que actúan de manera negativa sobre la salud respiratoria.

7. Abrir puertas y ventanas
Es recomendable que diariamente ventilemos la casa para reducir los ambientes cargados y renovar el aire del interior.
La última recomendación para mejorar la calidad del aire dentro del hogar es abrir puertas y ventanas al menos 30 minutos al día. Esta sencilla medida permite que el aire circule con más facilidad, ayudando a “desintoxicar” el ambiente de los interiores. Lo ideal es hacerlo en horas con menos tráfico o cargas de polen.

Resumiendo…
La contaminación del aire en los espacios interiores puede tener repercusiones tanto en la salud cutánea como en el sistema respiratorio. Aunque no siempre se puede ver a simple vista, las partículas dañinas están en el entorno. Por eso, resulta conveniente adoptar algunas estrategias para purificar el aire.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora