Cómo eliminar de tu iPhone el detallado historial de los lugares que frecuentasLa lista de ubicaciones en tu celular podría resultar riesgosa, te decimos cómo apagarla para siempre. ¿Sabías que iOS dispone de una aplicación para saber cada uno de los sitios que visitas?La opción "ubicaciones frecuentes" es una característica poco conocida pero riesgosa y se encuentra en los celulares iPhone. Rastrea y almacena dónde has estado y cuántas veces has estado ahí, sin embargo, se vuelve cada vez más detallado: iPhone sabe cuándo la persona se va del lugar e incluso qué modo de transporte utiliza. Según Apple, la lista es sólo para saber qué lugares son los más importantes para el usuario. "Estos datos están cifrados, y no se compartirán sin su consentimiento", mencionó la empresa de la manzana. En caso de que ya no quieras que se activen las ubicaciones significativas, podrás realizar los siguientes pasos:
¿Afecta a las demás opciones? Eliminar tu historial no afectará a otras características del iOS, como Buscar mi iPhone y compartir ubicación, ya que estás opciones sólo necesitan tu ubicación para el uso diario. Según el soporte de Apple, la única forma de no localizar tu aparato, en caso de ser robado, será no tener activada la aplicación (Buscando mi iPhone). Google también te sigue la pista Los usuarios del sistema Android tampoco se salvan de ser "espiados", pues cada vez que entras a alguna aplicación que pide geolocalización o realizas la búsqueda de algún sitio, el gigante del internet seguirá tus pasos. De acuerdo con la Universidad de Princeton, Nueva Jersey, cada vez que ingresamos a Google Maps, nuestra geolocalización es grabada por el servicio. De esta forma, todas las ubicaciones en las que hayamos estado, se registrarán de manera temporal. Pese a que esta opción puede ser pausada, la Associated Press aseguró que algunas aplicaciones de Google, sin preguntarte, guardan automáticamente la localización; no obstante, la compañía especifica que es únicamente para mejorar la experiencia de la gente. Aproximadamente 2 mil millones de usuarios de Android, son monitorizados de cada uno de los movimientos que realiza. Volver a Actualizarte |
|