Hazaña en Santa Cruz: un escalador estadounidense subió y bajó el cerro Fitz Roy sin protecciónJim Reynolds, tiene 25 años, es escalador y rescatista y acaba de protagonizar la hazaña más impactante del año: subió solo con la ayuda de sus pies y sus manos, sin cuerdas, ni clavos, los últimos 1500 metros hasta llegar a la cima del cerro Fitz Roy. Escaló las paredes verticales de granito color caramelo. Pero, eso no fue todo: al llegar descendió del mismo modo y por la misma ruta, sin cuerdas, sin artilugios, y, así, marcó un hito en la historia de la escalada. El 21 pasado fue el día elegido por el escalador norteamericano para realizar la épica aventura. Fue en la vía conocida como Afanassieff en la pared noroeste del Fitz Roy de 3405 metros. Reynolds subió y bajó, solo y sin equipo, lo que lo hace más arriesgado. Hasta ahora los descensos en este tipo de escalada suele ser a rapel, es decir con la ayuda de una cuerda. Él, en cambio , fue más allá: lo hizo usando solo sus zapatos de escalada, magnesio en las manos y su enorme habilidad. Reynolds, que trabaja como rescatista en el Parque Nacional Yosemite, en los Estados Unidos, pasó tres meses en El Chaltén. Allí, forjó amigos, estudió sus posibles escaladas y también se sumó a los rescates de escaladores que este año dejó como saldo cuatro muertes en el cordón montañoso. Antes de los 1500 metros en solitario del Fitz Roy, el joven escaló con la misma técnica dos rutas más sobre las agujas Rafael Juárez y Saint-Exupéry. "Incluso soleando [escalar en solitario] no se hace solo. Tengo un gran agradecimiento a todas las personas que han sido parte de mi viaje, ahora y a lo largo de los años. Gran amor por las comunidades de El Chaltén, Yosemite, Obispo y Trinidad", escribió en su perfil de Facebook el escalador días después de la proeza. Reynolds trabaja en el mismo parque nacional, donde el famoso escalador Alex Honnold ascendió sin cuerdas el acantilado vertical El Capitán, que tiene un kilómetro de ascenso vertical.La hazaña quedó registrada en el film Free Solo, que ganó un Oscar este año en la categoría de mejor documental. La aventura de Honnold, considerada la mas grande en la historia de la escalada en solitario libre, requirió años de preparación y puso en escena una actividad desconocida fuera de ámbito del montañismo. A su ascenso en solitario, Reynolds sumó la complejidad de bajar del mismo modo por la misma ruta y sin ayuda. "Lo que hizo es muy novedoso. No tiene precedentes. Sin dudas es una provocación ética deportiva que intenta generar una discusión en el mundo de la escalada", reflexiona el escalador argentino de clase mundial Rolo Garibotti, autor de Patagonia Vertical, Macizo del Chaltén. Guía de escaladas, en el que reúne la información que recolectó junto a Dörte Pietron. Volver a Actualizarte |
|