Lunes, 8 de Abril de 2019

Se estrena la nueva “Hellboy”: un héroe del demonio

El investigador paranormal de las historietas tiene su relanzamiento con Hellboy, vuelta de tuerca que promete un tratamiento oscuro y violento. Se estrena este jueves.

Compartir:
Recomendar
 

El flamante relanzamiento de Hellboy impone una excéntrica salvedad a la invasión de superhéroes que asedia a la cartelera: el demonio colorado creado por Mike Mignola es marca del sello Dark Horse y la productora encargada de adaptarlo es la canadiense Lions Gate, nombres modestos al lado de DC/Warner y Marvel/Disney, las compañías que acaparan el grueso de estrenos superpoderosos.

Se podría incluso decir que Hellboy, el monstruoso investigador paranormal interpretado por Ron Perlman en las dos recordadas entregas de Guillermo del Toro (de 2004 y 2008), no es ni siquiera un superhéroe en términos estrictos: así lo indica el mismo Mignola, que oficia de consultor de Hellboy: El infierno se acerca y define al filme como una cruza de folklore, mitología y terror, ajeno a la tendencia reinante.

El distanciamiento no es sólo con el cine superheroico sino también con el Hellboy picaresco de Del Toro y Perlman, que ahora se invoca en pantalla con dirección de Neil Marshall (The descent, Juego de tronos, Constantine) y protagónico del actor David Harbour (el jefe de policía Jim Hooper en Stranger Things y personaje aún no revelado en la inminente Viuda Negra de Marvel Studios).

En efecto, el tono elegido de la nueva Hellboy es más oscuro, violento y sangriento que el de sus predecesoras, según afirman sus responsables, espíritu que la acercaría a las viñetas y que le mereció una clasificación para adultos. “La hicimos sin las esposas puestas”, dijo Marshall.

La película –que adapta la saga tripartita de cómics Darkness calls (2007), The wild hunt (2011) y The storm and the fury (2013), guionada por Mignola y dibujada por Duncan Fegredo- narra cómo Hellboy se enfrenta por encargo de la Agencia de Investigación y Defensa Paranormal a la hechicera medieval Nimue (Milla Jovovich), también conocida como “la reina de la sangre” y presunta amante y aprendiz del Mago Merlín, que fue mutilada y enterrada en tiempos del Rey Arturo y se dispone a volver a la vida en tiempos modernos con ayuda de sus acólitos e insuflada de propósitos apocalípticos.

El elenco se completa entre otros con Ian McShane (como el mentor Trevor Bruttenholm), Sasha Lane (la maga irlandesa Alice Monaghan) y Daniel Dae Kim, el actor asiático-americano de Lost que reemplazó a Ed Skrein en el papel del agente Daimio a raíz de denuncias de “lavado racial”. Y es que Daimio –un militar de la institución para la que trabaja Hellboy que tiene la capacidad de convertirse en jaguar- es asiático-americano en las historietas.

Bien y mal

"En todas las películas de superhéroes hay siempre bien y mal pero aquí el personaje principal no sabe cuál es cuál y lucha por lo bueno, pero los malos son como sus hermanos y esto hace que se sienta inclinado por la villana Nimue”, le señaló Harbour a Efe, que se sometió a tres horas de maquillaje por jornada para encarnar a la criatura. Y sintetizó que en esta entrega Hellboy "tiene que afrontar su naturaleza y, al final, pactar con el diablo".

En una nota a Empire comparó asimismo su trabajo con el de Perlman: “Él hace algo extraordinario en sus filmes que obedece a un rasgo muy suyo y no quería imitarlo. En nuestra película Hellboy es más joven y rudo, se parece a un adolescente. Batalla con la idea de que quizás no sea una buena persona”.

Para Mignola, el gesto jugado de coquetear con un Hellboy para adultos es la prueba de la fidelidad al cómic: “Esta es la primera vez en la que puedo decir con honestidad que estaba en el set y presencié una recreación que parecía salir de la historieta. Nunca había experimentado algo así con las otras películas. Hay incluso una escena que me sorprendió por lo terriblemente cercana, en trajes y todo lo demás, a una escena específica del cómic. Eso marcó para mí una experiencia totalmente distinta”, sentenció el guionista.

Harbour agrega: “Las historietas son macabras, melancólicas, en ellas hay algo primal, hay drama y mucha angustia. No podía dejar pasar esos elementos porque me fascinan los cómics de Mignola”.

Y concluye: “En los mitos del cómic que hoy se adaptan al cine existen dos corrientes. Están las cintas pochocleras y bidimensionales y después filmes como Logan o Deadpool, que son los que me interesan del género. Adoro hacer a un Hellboy que la audiencia ame pero que a la vez le genere desconfianza”.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora