5 hábitos a evitar para tener una buena salud mentalComo todo motor, el cerebro requiere de unos cuidados igual que cualquier otra parte de nuestro cuerpo. Debemos aprender a prevenir problemas en un futuro, cosa que la mayoría de nosotros no nos planteamos a menudo. Te mostramos los 5 hábitos que debes evitar para mantener una buena salud mental. La salud mental es algo que no se puede ver a simple vista porque lo que sentimos, la mayor parte de las veces, son síntomas subjetivos. Los signos nos avisan de enfermedades físicas, sin embargo, los trastornos psicológicos rara vez los muestran, hablamos más bien de sintomatología interna. Lo cual, hace que en gran parte de las ocasiones, la persona no se preocupe tanto y no acuda a un profesional. Debido a esto podemos estar incubando un malestar el tiempo suficiente para que se convierta en un trastorno, cuando podría haberse tratado de una forma más sencilla desde el principio. Hábitos que debes evitar para mejorar tu estado mental 1. No desayunar Tus órganos se ven comprometidos al no saber de dónde van a sacar azúcar, por lo que genera suministro insuficiente de nutrientes al cerebro y este se va degenerando lentamente. Además, que vamos a tener un menor rendimiento intelectual a lo largo de la jornada. 2. No dormir lo suficiente Además, aparece el estrés, la depresión, el mal humor y, a largo plazo, podrían aparecer accidentes cerebrovasculares, entre otros problemas asociados con la mente. Recuerda que en promedio se aconseja dormir 8 horas para poder recuperarnos. 3. Fumar Sin embargo, una investigación de la Universidad de Washington, en EE.UU., muestra que las personas que luchan con problemas del estado de ánimo o adicción pueden dejar de fumar de forma segura y, además, que el hecho de dejar este hábito está asociado con una mejor salud mental. 4. No hacer ejercicio Asimismo, estar en movimiento no solo es bueno para tu organismo, si no que tu cerebro te agradecerá porque una mejor circulación atrae mejores ideas. Además ayuda a reducir el estrés y darle una pausa a tus pensamientos. 5. Usar demasiado los dispositivos electrónicos El uso constante de la tecnología, sobre todo de los smartphones, evitan que aprovechemos el presente. Además conlleva problemas de visión, estrés, insomnio, depresión y ansiedad. Ahora ya conoces algunos hábitos cotidianos a los que, quizás, no dabas la suficiente importancia. Con pequeños cambios podemos mejorar en gran medida nuestra calidad de vida para poder gozar una buena salud mental. Volver a Actualizarte |
|