#KuToo, la campaña impulsada por un grupo de mujeres japonesas contra los códigos de vestimenta en el trabajoSe trata de una petición al gobierno japonés para protestar por lo que dicen es un “código de vestimenta” impuesto para el personal femenino: usar tacos altos en su lugar de trabajo. La campaña en contra de los zapatos altos que se ha vuelto viral. Cerca de 20.000 mujeres han firmado una petición en línea para exigir al gobierno japonés que prohíba a las empresas exigir que las empleadas usen tacos altos en el trabajo, "un ejemplo de discriminación de género", según la actriz y escritora independiente de 32 años Yumi Ishikawa, quien comenzó la campaña. A través de la campaña #KuToo, un juego de palabras de la palabra japonesa "kutsu", que significa "zapatos", y "kutsuu", que significa "dolor", Ishikawa espera que la protesta que presentó al Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social el lunes provoque cambios en el lugar de trabajo y una mayor conciencia sobre la discriminación de género. Luego de tuitear acerca de ser obligada a usar tacones altos para un trabajo de medio tiempo en una funeraria, y obtener una respuesta abrumadora de las mujeres, decidió presentar "una petición para la introducción de leyes que prohíban a los empleadores obligar a las mujeres a usar tacos altos como discriminación sexual o acoso", dijo Ishikawa a los reporteros después de reunirse con funcionarios del Ministerio. Si bien muchas empresas japonesas no requieren explícitamente que las empleadas los usen, muchas mujeres lo hacen debido a la tradición y las expectativas sociales (Shutterstock) "Es difícil moverse, no podes correr y te duelen los pies. Todo por modales", escribió en la petición y agregó que los tacones altos pueden causar juanetes, ampollas y tensión en la parte baja de la espalda, señalando que los hombres no enfrentan las mismas expectativas. Si bien muchas empresas japonesas no requieren explícitamente que las empleadas los usen, muchas mujeres lo hacen debido a la tradición y las expectativas sociales. Los activistas del movimiento #KuToo, aseguran que usar tacos altos es casi obligatorio cuando se busca trabajo en la mayoría de las compañías. Ishikawa sostiene que su campaña ha recibido más atención de los medios de comunicación internacionales que de los nacionales, y que en Japón existe una tendencia a presentar el problema como de salud, y no de género. "Japón está abatido por la discriminación de género", dijo en una entrevista con la agencia de noticias Reuters. Y continuó: "Está muy por detrás de otros países en este sentido". Japón ocupa el puesto 110 entre 149 países en el ranking de igualdad de género del Foro Económico Mundial. "Necesitamos que las personas se den cuenta de que la discriminación de género puede manifestarse de muchas maneras pequeñas -explicó-. Desde cómo sus jefes tratan a las mujeres hasta las expectativas de que las mujeres hagan todo el trabajo doméstico y la crianza de los hijos, incluso si trabajan". En décadas pasadas, se esperaba que los empresarios del país japonés usaran corbatas. Sin embargo, desde que el gobierno inició una campaña de "buenos negocios" en 2005 para alentar a las empresas a rechazar los aires acondicionados y reducir el uso de electricidad eso cambió. Para la actriz y escritora, "sería genial si el país tomara una decisión similar sobre el uso de tacones altos". Por su parte el Ministerio de Salud manifestó que "estaba revisando la petición" y se negó a hacer más comentarios. Volver a Actualizarte |
|