En Suecia la jornada de 6 horas es más productiva que la de 8Utilizaron un sistema que les permitía, además, no ofrecer dudas sobre su resultado: la mitad de sus funcionarios trabajaría solo seis horas al día mientras y el resto continuaría con su jornada habitual de 8. Que una familia pueda recuperar dos horas de vida diaria puede producir un cambio significativo más importante de lo que podemos imaginar. El objetivo, por tanto, es que gracias a mejorar la conciliación familiar, sus empleados serán más eficientes porque tendrán más predisposición y energía para afrontar la jornada laboral. Y la idea está funcionando. No sólo para los funcionarios, los jefes de departamentos están muy satisfechos con la experiencia. Y no es un hecho aislado. No es la primera vez que los suecos lo intentan. En una fábrica de automóviles de Toyota, también de Gotemburgo, probaron la experiencia y el resultado fue también un éxito. El ranking de los países más productivos del mundo elaborado anualmente por Expert Market confirma lo dicho con anterioridad: los países más productivos son aquellos en los que se trabaja menos horas. Los líderes son los trabajadores del Reino Unido, que encabeza la lista con 42,3 horas semanales, seguido por Portugal, Polonia, Rumanía y Alemania. En el resto de Europa apenas se dedican 45 minutos a la comida y eso les da cierta ventaja. Volver a Actualizarte |
|