Jueves, 4 de Julio de 2019

El creador de Wikipedia convoca a una huelga masiva en las redes sociales

El planteo es no usar las redes sociales durante el 4 y 5 de julio salvo para publicar comentarios de repudio hacia estas plataformas.

Compartir:
Recomendar
 

De esta manera Sanger propone expresar las quejas que existen por el uso que hacen plataformas sobre los datos de los usuarios y la falta de protección que hay en torno a la privacidad, entre otras cuestiones. El creador de Wikipedia propone unirse a este paro los dos días o al menos sostenerlo durante 24 horas. La idea es publicar en las redes sociales comentarios sobre las quejas que se tengan los usuarios respecto de estos sitios y sus condiciones de uso, junto con el hashtag #SocialMediaStrike. Sanger propone, a quien así lo desee, firmar una copia de la Declaración de Independencia Digital, un documento donde expone las quejas que tiene respecto del funcionamiento de las redes sociales. Allí, por ejemplo, se menciona que las plataformas tienen términos y condiciones que son "imposibles de entender por un usuario común". También se cuestiona el uso que, según dice, hacen de la información que recolectan por medio de sus plataformas. "Han comercializado datos privados para los anunciantes de maneras con las que nadie estaría de acuerdo". Critica el uso de los datos de los usuarios con fines comerciales y que no se han implementado medidas contundentes para cuidar la privacidad de esta información. "En ocasiones se han demostrado demasiado dispuestos a cooperar con gobiernos despóticos que controlan la información y vigilan a la gente", se destaca en el documento. Por todos estos motivos, se propone una transformación de las redes para que se conviertan en espacios descentralizados, que busquen servir exclusivamente a los propósitos de la comunidad.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora