Perros podrían tener una dieta veganaAunque sus colmillos tengan la capacidad de roer carne y huesos, en unos años tal vez solo sirvan para romper algunos vegetales Conforme pasa el tiempo, son más las personas y familias que adoptan un estilo de vida vegano en el que no comprometan la vida animal. Pero existen miembros de la familia al que no podemos olvidar, nuestras mascotas y quizás existan familias que los quieran involucrar en este estilo de vida. Pero sabemos que la fisiología de ellos es distinta, dependiendo de su tamaño y cuerpo deben consumir cierta cantidad de nutrientes. Aunque cuando hablamos de mascotas es más difícil referirnos a los gatos quienes son considerados carnívoros por naturaleza y por supuesto que la respuesta es un contundente no. Pero con los perros es distinto y según el veterinario Ernie Ward, creador de la Asociación para la Prevención de la Obesidad de las Mascotas dice que no tan rápido. Según su libro The Clean Pet Food Revolution explica que el veganismo no es un término que se aplica directamente a los animales, pero se podría evaluar un tipo de alimentación libre de compuestos animales para perros y gatos. Explica también que la palabra «veganismo» contiene dentro de ella un conjunto de políticas y creencias sobre la ética de las personas con respecto al consumo de animales, un sentimiento de culpabilidad que difícilmente nuestras mascotas pudiesen sentir o discernir siquiera. Pero lo cierto es que la ciencia avanza y cada vez más se evalúa con más facilidad las necesidades individuales de nutrientes en humanos y animales, de este modo esperan alcanzar una alimentación libre de seres vivos para las mascotas. Actualmente hay que observar cómo es el organismo de cada raza y establecer estándares de nutrición que les permitan no solo comer estos productos «veganos» sino alimentarse, así podrán transformar esos nutrientes en energía y vitalidad. Pero el doctor es optimista y asegura que en unos años la comida a base de vegetales y plantas para perro no será un tabú. Lo que realmente importa es que nuestras mascotas estén bien alimentadas y si logran obtener las mismas proteínas y nutrientes que encuentran en vacas, ovejas y demás en las plantas, no habrá problema que se alimenten con estas últimas. Volver a Actualizarte |
|