Crean una ley en Italia para reutilizar comida de supermercadosCon esta iniciativa esperan ayudar a los más necesitados y al medio ambiente En el país europeo se desperdician alrededor de 1000 millones de toneladas de comida al año, con esta iniciativa esperan ayudar a los más necesitados y al medio ambiente.
"Criticamos las fallidas políticas que se promulgan a nivel mundial que afectan directamente a nuestro planeta, es una pena que como todo en la vida, tuvimos que prácticamente destruir nuestro ecosistema para empezar a abrir los ojos" dijeron ecologístas italianos. Pero no siempre hay que ver el vaso medio vacío, Italia ha dado un gran paso hacia ese mundo al que todos apuntamos, en el que se genera menos desperdicio y se apoya a los necesitados, el gobierno de este país ordenará a las empresas que venden comida donar los alimentos que no lograron llegar a los hogares a organizaciones benéficas.
Es un beneficio ambiental ya que se generan menos residuos, económico porque ayuda a aquellos que no tienen y social porque acorta brechas, se estima que en 2016, 1000 millones de toneladas de alimentos fueron desperdiciados. Se otorgarán exenciones fiscales a la recolección de basura de empresas que se sumen a la iniciativa, los alimentamos también quedarán registrados para reducir impuestos, de manera que todos se vean beneficiados con la ley.
Tampoco son los pioneros, en Dinamarca existen tiendas donde las personas compran alimentos otorgados por grandes empresas que no pudieron venderse, en Francia tienen un modelo parecido y multan a quien no cumpla con las reglas, pero lo clave no es quién empezó sino saber darle continuidad. Esperan que esta iniciativa se extienda por más países de la Unión Europea y que posteriormente sea algo que se haga popular en el continente.
Volver a Actualizarte |
|