Viernes, 2 de Agosto de 2019

Islandia crea una central que captura la contaminación y purifica el aire

Crearon una central eléctrica la cual tiene la capacidad de capturar CO2 y transformarlo en mineral sólido, liberando a la atmósfera de estos gases que dañan la capa de ozono

Compartir:
Recomendar
 

No es secreto para nadie que los países nórdicos están unos cuantos pasos adelante en lo que a conciencia ambiental se refiere, en Suecia reciclan tanto y tan bien que practicamente se han quedado sin basura, en Dinamarca hay un gran control de la producción de plástico y en Noruega por ejemplo se negaron a explotar un yacimiento de petróleo para preservar la naturaleza, cosa que en nuestro continente sería impensable.

 

Islandia tampoco quiere quedarse atrás, por lo que han creado una central eléctrica la cual tiene la capacidad de capturar CO2 y transformarlo en mineral sólido, liberando a la atmósfera de estos gases que dañan la capa de ozono y afectan el planeta.

 

El proyecto fue creado por la planta geotérmica CarbFix2 de Hellisheidi (Islandia), la empresa cuenta con una tecnología que ayuda a reducir los agente contaminantes del aire. Asociados con Climeworks esta central opera sin emisiones a la atmósfera, algo que ya ha captado el interés de otros gobiernos y de empresarios.

Entrando en lo técnico lo logran a través de módulos tecnológicos que atrapan el dióxido de carbono y el sulfuro de hidrógeno del ambiente, después esto se diluye en agua y se envían a más de 700 metros de profundidad. Una zona en la que las rocas basálticas producen un fenómeno que terminan generando un mineral sólido donde se almacenan estos gases.

 

Es un fenómeno natural acelerado por un filtro creado por Climeworks, esta planta podría transformar hasta 900 toneladas de CO2 al año. Esto es solo un punto de partida, la clave está en conseguir formaciones rocosas similares para que el proceso sea replicado y seguir intentando curar al planeta.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora