El aire acondicionado del futuro ya está aquíTiene más eficiencia energética y ayudará a reducir el impacto sobre el cambio climático El 12% de las emisiones de gases de efecto invernadero se atribuyen a sistemas de refrigeración y aire acondicionado, según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Este porcentaje deja fuera al dióxido de carbono, pero sin duda es una cifra lo suficientemente alarmante como para entender que se necesitan alternativas a los aparatos convencionales de aire. Bajo esta premisa, una compañía con sede en California ha ideado un sistema que se basa en la refrigeración radiativa, un proceso físico que ya se utilizaba en la India y Oriente Medio hace siglos para enfriar las casas e incluso conseguir crear hielo a pesar de que la temperatura ambiente fuese superior a los 0 grados centígrados.
La firma, llamada SkyCool Systems, está produciendo ya aparatos de aire acondicionado con un material conductor que absorbe, emite y refleja calor en un equilibrio perfecto. En un futuro los investigadores no descartan que los sistemas de refrigeración radiativa —sin la ce— puedan ser incluso aparatos que no dependan de la energía eléctrica. Pero, ¿cómo funciona la refrigeración radiativa? Quartz ha explicado en un artículo que todo esto tiene mucho que ver con el calor: cuando el sol se pone y comienza una noche con una temperatura más fresca que la que ha habido durante el día, todo en la tierra empieza a emitir el calor. Todo quiere decir todo: el suelo, el césped, los tejados de las casas o incluso las personas. Todo comienza a emitir calor que sube a la atmósfera y se despide al espacio, para nunca volver. Probablemente nunca habías pensado que el calor que puedes desprender acabe viajando más allá de nuestro planeta. Volver a Actualizarte |
|