Cambian botellas de plástico por boletos de colectivos en EcuadorEsta iniciativa va en beneficio tanto personal como para cuidar el ambiente dijeron las autoridades Debemos cuidar el medio ambiente por el deseo de retribuirle todo lo que hace por nosotros y los demás seres vivientes que habitan en él. Nos proporciona frutas y verduras, es nuestro hogar y el muchos otros animales, y purifica el aire que respiramos gracias a los árboles y plantas, los que funcionan como pulmones para la tierra. Es tarea de todos descontaminar de desechos lo que más podamos, pero si tenemos un incentivo, realizamos las distintas laboras ecológicas con una sonrisa en la cara. Un país de Latinoamérica tomó conciencia de esto y se comprometió firmemente en esta labor. Ecuador da dinero equivalente a un boleto de bus a todos los usuarios que lleguen hasta los dispensadores que la fundación municipal Metrovía colocó en el terminal de Guayaquiel, con botellas de plástico desechables. Quince envases son intercambiadas por 30 centavos de dólar, el valor de un pasaje. Esto es más económico que llevarlos a una recicladora, donde pagan 50 centavos por kilo, tal como contó un adulto mayor que aprovecha esta iniciativa para financiar sus traslados. Este es el la primera fase del proyecto, el cual prevé colocar 12 dispensadores en los andenes del terminal de buses de la ciudad. Se induce a los ciudadanos a utilizar el dinero para financiar sus desplazamientos, comentó el gerente de Metrovía, Leopoldo Falquez, a la agencia de comunicación. Es importante fomentar los espacios para generar conciencia sobre el medio ambiente. El ecosistema está cada vez más dañado por la mano del hombre y es nuestro deber salvarlo de un trágico final. La iniciativa de Ecuador es perfecta para reciclar el plástico y ahorrar en locomoción al mismo tiempo, dijeron las autoridades.
Volver a Actualizarte |
|