Miércoles, 11 de Septiembre de 2019

Finlandia otorga casas a personas sin techo sin condiciones

El Gobierno implementó un método desde hace 10 años y esperan una tasa de indigencia del 0% para el 2027

Compartir:
Recomendar
 

Las personas en situación de calle son millones. Aumentan con el correr de los años y no hay medida que frenar su crecimiento. 

En todos los continentes, en cada país, todos con sus diversos métodos, cada uno menos exitoso que el otro. Sin embargo, hay un solo país en el mundo que ha logrado disminuirlo. 

Finlandia ha implementado un método radical, pero profundamente exitoso. Hace ya 10 años, comenzaron a entregar casas, atacando el problema de manera directa.

Housing First (Vivienda primero), es el nombre del programa que logró reducir en un 35% a las personas sin hogar, entre los años 2008 y 2015. La cuestión es extremadamente simple, solo entregar las llaves de una casa, sin cuestionamientos ni condiciones.

El Gobierno del país nórdico ha sacado a 1.345 personas de la indigencia. En Helsinki, capital de Finlandia, ya casi nadie vive en las calles. Se estima que para el 2027, la cifra haya llegado a 0%.

Muchos de quienes no poseen un hogar, sufren de problemas de adicción a drogas o alcohol, a veces problemas mentales. En este caso no se exige su desintoxicación, ni siquiera está prohibido su consumo en los hogares. Lo único que deben hacer, es pagar un alquiler. Su pago resulta fácil, pues el Estado los ayuda económicamente. 

Allí se genera un sentimiento de pertenencia. Es SU hogar y ELLOS deben cuidarlo. Es un voto de confianza

Los pequeños detalles ayudan. Colocan su nombre en una placa ubicada en el buzón, por ejemplo, además reciben semanalmente la visita de trabajadores sociales que los acompañan. Fomentan su integración, cuidan su salud física, mental y también tratan sus adicciones. 

El programa ha costado 300 millones de Euros a través de sus 10 años, pero que en la balanza es mucho menor que pagar albergues, hogares temporales y otras medidas temporales. Se ahorra en policías, gastos judiciales, operacionales, etc.

Es más, según cifras del Foro Económico Mundial, mientras en otros países desarrollados como Alemania, Francia o Dinamarca, aumenta la cantidad de personas sin hogar. Finlandia es el único de la Unión Europea que ha logrado disminuirlos. 

 


Volver a Actualizarte

Libertad Productora