Miércoles, 25 de Septiembre de 2019

Amazon presentó una nueva línea de parlantes inteligentes

La compañía dio a conocer una nueva versión de Echo Dot y lanzó su primer altavoz de alta gama. Además, anunció las novedades para mejorar la privacidad en sus equipos

Compartir:
Recomendar
 

Amazon llevó a cabo en Seattle un evento para dar a conocer sus nuevos productos. En el marco de ese encuentro develó sus nuevos productos que incluyen una nueva línea de parlantes, así como cambios en su política de privacidad, entre otras novedades.

La empresa presentó una nueva versión de su Echo Dot, que integra una pantalla LED en la parte delantera. Echo Dot tiene una cubierta de tela en el frente y suma un display donde se mostrarán temporizadores, alarmas, reloj y temperatura.

Seguirá vendiendo el Echo Dot que venía ofreciendo, y ahora suma esta propuesta con reloj que se comenzará a comercializar a un precio de USD 59.99. Se podrá encargar a partir de hoy pero no se anunció cuándo se comenzarán a entregar los equipos.

La compañía dio a conocer también una nueva versión de su principal parlante inteligente Echo. Esta tercera generación del altavoz integra un woofer de 3 pulgadas que, según se mencionó en el evento, ofrece mayor nitidez en los sonidos.

Tiene una cubierta de tela, como en las versiones anteriores, pero se añade una nueva versión en tonalidad azul para elegir. Este Echo cuesta USD 99,99 y se podrá comenzar a encargar a partir de hoy.

También se habló de la función Alexa Guest connect que permite tener invitados conectados al asistente virtual para que puedan tener acceso personalizado y así pedirle a Alexa que haga sonar sus canciones, por ejemplo.

Presentó eEcho Studio, un altavoz inteligente de gama alta, que se diseñó teniendo en cuenta el servicio de streaming de música nuevo servicio de transmisión de música HD de Amazon.

El parlante cuenta con cinco controladores, incluidos tres altavoces de rango medio, un tweeter y un woofer, para lograr un sonido más potente.

El Studio además ofrece soporte de audio 3D, con Dolby Atmos. Además, los micrófonos incorporados de Alexa se calibrarán automáticamente según el cuarto en el que se encuentren.

La compañía dijo que está trabajando con sellos discográficos como Sony, Universal y Warner para obtener más pistas que admitan audio 3D. El Echo Studio ya está disponible para ser encargado online a un valor de USD 199.

La privacidad

En el último tiempo Amazon, así como Google, Apple y Faccebook quedaron en el ojo de los medios y la atención pública cuando se supo que algunos contratistas de la compañías accedían a fragmentos de las grabaciones almacenadas por los asistentes de voz.

Las empresas explicaron que sólo se escuchaba una pequeña cantidad de audio no identificado por usuario y con fines de lograr mejoras en la calidad del servicio. Pero más allá de los motivos que esbozaron las empresas, el tema no dejó de despertar alarma en la población.

Amazon acusó recibo y en este contexto, hoy dio a conocer novedades para mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios. El jefe de hardware y servicios de Amazon, Dave Limp, anunció la implementación de más controles para permitirles a los usuarios monitorear o eliminar grabaciones directamente a través del asistente de voz.

Desde hace unos meses, Los usuarios cuentan con la opción para borrar contenidos con el comando: “Alexa, eliminar lo que dije hoy”. A esta alternativa se añade un sistema de eliminación continua en el centro de privacidad de Amazon, que borrará todas las grabaciones de voz almacenadas hasta un determinado período que puede ser de tres o 18 meses

La función no se activará automáticamente, la tendrán que habilitar los usuarios. “Estamos invirtiendo en privacidad en todos los ámbitos”, remarcó Limp, durante el encuentro. También se sumó una función de obturador para desconectar manualmente la cámara en el Echo Show.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora