Twitter aclaró cómo tratarán los tuits de los presidentes que infringen las normas de la plataformaLa red social explicó que, en el caso de los líderes políticos aun cuando el contenido pueda ir en contra de algunas de sus normas, las publicaciones se podrán ver en el feed, por considerar que se trata de asuntos de interés público. De todos modos, se aclaró que cuando se trata de posts con amenazas individuales o incitación al terrorismo, entre otras cuestiones, se podría solicitar al creador del tuit la remoción del contenido, tal como se hace con cualquier otro usuarios. El objetivo de esta medida, según la compañía, es lograr “un equilibrio adecuado entre permitir la libertad de expresión, fomentar la responsabilidad y reducir el daño potencial causado por estos tuits”. Twitter publicó ayer un comunicado donde clarificó cómo tratarán los tuits de líderes políticos que infrinjan las normas de uso de la plataforma. En el principio del texto se recuerda un anuncio hecho en junio en relación esta temática. En aquel entonces se mencionó que si el tuit de un líder mundial violaba las reglas de Twitter pero existe “un claro valor de interés público para mantener el tuit en el servicio", se continuará mostrando el contenido, pero detrás de un aviso que proporcionará contexto sobre la violación en cuestión para que las personas que desean ver el contenido hagan clic en el ese aviso y pueda igualmente acceder al material. A su vez, según se dijo en ese entonces, se tomarán medidas para que el tuit no sea elevado por los algoritmos, es decir que no tenga mayor presencia en el feed. El objetivo de esta medida es lograr “un equilibrio adecuado entre permitir la libertad de expresión, fomentar la responsabilidad y reducir el daño potencial causado por estos tuits”, tal como se mencionó en el comunicado. Esta medida sigue en pie, tal como se recordó en el blog oficial. A su vez, ayer, por medio de un hilo en Twitter desde la cuenta @Twitter Safety se detalló o amplió las medidas adicionales (además de las ya mencionadas) que se tomarán en esos casos: los tuits que tengan ese aviso mencionado anteriormente, no se podrán compartir, retuitear, contestar. Tampoco se les podrá poner “me gusta”. Aunque, se aclara, el usuario podrá expresar su opinión con un “retuit y comentario”. Cabe remarcar que esta excepción se aplica para cuentas de “líderes políticos” que, según la red social, para ser considerado como tal debe cumplir con estos requisitos:
En el comunicado de ayer se detalló, de todos modos, que en algunos casos, aún cuando se trate de publicaciones hechas por líderes políticos, se tomarán “acciones de cumplimiento”, que puede implicar el ocultamiento y pedido de remoción del tuit por parte del usuario. “Hoy, queremos aclarar que las cuentas de los líderes mundiales no están completamente por encima de nuestras políticas”, se mencionó en el comunicado y a continuación se detalló los casos que podrían derivar en estas acciones. Aquí, la transcripción del fragmento. Los siguientes casos darán lugar a acciones de cumplimiento para cualquier cuenta en nuestro servicio (sin tener en cuenta el posible valor de interés público al permitir que el Tweet permanezca visible detrás de un aviso):
Al pie se aclara que, salvo en estos casos puntualizados, se entenderá que los tuits de los líderes políticos son de interés público. Es decir que, en esos casos no se pedirá la remoción de los mismos ni serán ocultados sino que se aplicará lo que ya se mencionó anteriormente:
Volver a Actualizarte |
|