Lunes, 28 de Octubre de 2019

Migrar información de una red social a otra podría ser un derecho

Posteos, fotos, videos, historiales de chat y otros contenidos podrían ser transferidos de una plataforma a otra en un plazo de hasta 120 días

Compartir:
Recomendar
 

Días atrás, legisladores de Estados Unidos presentaron un proyecto de ley que podría convertirse en un nuevo derecho para los usuarios de internet. Permitiría el fácil traspaso de fotos, historiales de chat, posteos, listas de amigos, información de perfil y otros contenidos entre distintas plataformas. Básicamente, es la ley de portabilidad de datos.

Hoy, la portabilidad numérica permite a los usuarios de telefonía móvil cambiar de compañía prestadora del servicio fácilmente. Es un proceso que no puede demandar más de un día hábil. Así como existe este derecho (que solo involucra el número y no el traspaso de datos del usuario), en un futuro cercano plataformas como Facebook o Twitter, entre otras, dispondrían de 120 días para el traspaso de información de una empresa a otra.

El proyecto es denominado ACCESS Act (Augmenting Compatibility and Competition by Enabling Service Switching, es decir, Aumentando la Compatibilidad y la Competencia a través de Conmutación de Servicios). Lo encabezan los senadores demócratas Mark Warner y Richard Blumenthal, y el republicano Josh Hawley.

“Al hacer que sea más fácil para los usuarios de redes sociales mover sus datos o continuar comunicándose con sus amigos después de cambiar de plataforma, las nuevas empresas podrán competir en igualdad de condiciones con las compañías de redes sociales más grandes”, dijo Warner en un comunicado subido a la plataforma del Senado de Estados Unidos.

 
"El derecho a la portabilidad tiene como objetivo principal empoderar a los ciudadanos de un mayor control sobre sus propios datos”, señala a Infobae Miguel Sumer Elías, abogado especialista en Derecho Informático, director de Informática Legal.

Facilitaría el derecho a mover, copiar, o transmitir los propios datos de un entorno IT a otro. El proyecto plantea que las redes sociales podrían estar obligadas a tener sistemas interoperables con otros. Se trata de interfaces que se deberán crear para que las distintas plataformas puedan ser compatibles para el traspaso de información.

“Uno de los principales problemas que tiene la portabilidad es, si bien es un derecho con muy buenas intenciones, el formato. No hay un formato estandarizado para la portabilidad, tampoco se especifica en el artículo 20 del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea”, dice Sumer Elías.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora