Martes, 29 de Octubre de 2019

De qué se trata el ambicioso nuevo programa espacial para jóvenes

De qué se trata el ambicioso nuevo programa espacial para jóvenes

Compartir:
Recomendar
 

El viernes 1° de noviembre, en el Planetario de Buenos Aires, se presentará un ambicioso programa espacial para jóvenes, cuyo primer desafío es la construcción de un módulo espacial innovador o un nanosatélite huésped que será puesto en órbita baja a fines del año próximo, acoplado a una misión de Satellogic, que le brindará energía, comunicaciones y lo apuntará hacia la tierra.

La original propuesta será presentada por Open Space, una organización sin fines de lucro creada por Academia Exponencial y Satellogic, dos organizaciones privadas vinculadas a la tecnología y a la ciencia espacial, que cuenta con el apoyo de organizaciones estatales y privadas como el INVAP, el Instituto Balseiro, el ITBA, el Centro Tecnológico Aeroespacial de la Universidad de la Plata y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros, cuyo objetivo es promover en los jóvenes el interés por la ciencia, la tecnología y la ingeniería.

La participación en este programa espacial es muy simple, ya que sólo hay que conformar un equipo de jóvenes de hasta 25 años entre los cuales tiene que haber por lo menos dos argentinos, hay que preparar una monografía del proyecto para presentar antes del 31 de diciembre.

El viernes 1° de noviembre, en el Planetario de Buenos Aires, se presentará un ambicioso programa espacial para jóvenes, cuyo primer desafío es la construcción de un módulo espacial innovador o un nanosatélite huésped que será puesto en órbita baja a fines del año próximo, acoplado a una misión de Satellogic, que le brindará energía, comunicaciones y lo apuntará hacia la tierra.

 
 

Por su parte, Emiliano Kargieman, fundador y CEO de Satellogic, agregó que “Open Space es una fuente de inspiración que promueve nuestros valores relacionados con trabajar en equipo, desafiar los límites y nunca dejar de aprender”.

Según explicaron los impulsores de este original programa espacial para jóvenes, la mejor propuesta será seleccionada por un jurado bajo cinco criterios, que son originalidad y propósito del concepto, impacto esperado, la presentación del proyecto, costo y viabilidad y el grado de avance en la ejecución al momento de ser presentado.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora