Un submarino autónomo ruso llegó al punto más profundo de la TierraUna expedición submarina rusa llegó a la Fosa de las Marianas. Lo hicieron con un vehículo submarino no tripulado autónomo. Se realizó un mapeo de la zona y registró información sobre los parámetros del ambiente marino. Por primera vez en la historia, un vehículo logró descender al fondo de la Fosa de las Marianas en el Océano Pacífico, considerado el más profundo del planeta, según informó la Fundación para Investigaciones Avanzadas de Rusia (FIA). El descenso también permitió colocar un banderín dedicado al aniversario de la victoria rusa en la Gran Guerra Patria contra el Ejército alemán en 1945, conflicto en el que las tropas del Ejército rojo consiguieron expulsar de su territorio a los regimientos nazis y, posteriormente, tomar Berlín. Andréi Grigoriev, director de la Función para Investigaciones Avanzadas, adelantó a la agencia Sputnik: "Este es el primero de los experimentos programados en el marco del proyecto Vitiaz. Se llevó a cabo junto con navieros rusos y equipos científicos de la Academia de Ciencias de Rusia, con el apoyo de la Flota del Pacífico". Para lograr su cometido, los científicos de la FIA dotaron al Vitiaz de un sistema autónomo a partir de comandos de inteligencia artificial instalados en el sistema de control del vehículo, pudiendo sortear obstáculos sin depender de un piloto, trazar una ruta de escape y retorno al punto de partida, así como resolver otros problemas intelectuales a partir de patrones precargados. Vitiaz toma el nombre del buque soviético de investigación científica que determinó en 1957 el lugar más profundo de la Fosa de las Marianas: 11.022 metros.
Volver a Actualizarte |
|