Viernes, 5 de Junio de 2020

China prohíbe comer perros y gatos tras la crisis del coronavirus

Ahora pasan a estar protegidos como animales de compañía. Esta prohibición ya estaba en vigor en algunas zonas de China.

Compartir:
Recomendar
 

Dado que una de las razonas más creíbles que explican el origen del coronavirus es el paso de animales a humanos por falta de seguridad alimentaria, si bien aún no está totalmente probado, China ha endurecido las medidas en este sentido tras la crisis.

Una acción análoga a lo que sucedió en España tras los trágicos envenenamientos masivos con aceite de colza.Una de las primeras medidas ha sido el mayor control de mercados y distribuidores ilegales, y una nueva lista de animales considerados ganado en la que ya no están incluidos perros y gatos, que antes estaban considerados como tales y cuya carne se vendía libremente.

Ahora pasan a estar protegidos como animales de compañía. Esta prohibición ya estaba en vigor en algunas zonas de China.Se calcula que en torno 15 millones de animales de ambas especies eran consumidos cada año en China. Ya en febrero se prohibió el consumo de animales salvajes.


Volver a Actualizarte

Libertad Productora